Mostrando 3 resultados

Descripción archivística
Real Biblioteca (1712-1836) Madrid (España) Letra D
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 7 de abril de 1729

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Se acuerda dar ejemplares encuadernados en pasta del segundo tomo del diccionario a la R[eal] Biblioteca, al gobernador del Consejo [de Castilla] y a Francisco de Arana, juez de imprenta, y ejemplares encuadernados en pergamino al resto de miembros del Consejo, para cumplir con la orden del rey. Se acuerda escribir al director con el informe de esta resolución.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Fernando de Bustillo[s].

Acta de 30 de marzo de 1724

El secretario expone que fue a la Biblioteca Real a comunicar a José de Montealegre que debía remitir a la Academia lo trabajado sobre la combinación Al, pero que éste se hallaba en San Martín de la Vega por consejo del médico. Juan de Ferreras dice que tiene entendido que volverá a la corte muy pronto, por lo que se suspende por ahora hacer otra diligencia.

Pedro Manuel de Acevedo puso en noticia de la junta tener orden precisa para marchar a Jerez de los Caballeros. Entrega lo trabajado sobre la combinación Be a Adrián Conink para que la concluya si falta algo y entrega a la secretaría todo lo trabajado y los materiales recogidos sobre la letra Q.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Da a cargo de José Casani.

Acta de 20 de abril de 1724

Manuel de Villegas y Vincencio Squarzafigo dan cuenta de haber visitado a José de Montealegre, que mostró su gratitud a la Academia y entregó los papeles y materiales que tiene en su poder y aseguró que el primer día después de vacaciones dispondrá que se recojan los demás.

Se acuerda repartir la combinación Al entre varios académicos para concluirla con mayor brevedad; Juan Interián de Ayala se encargará de las combinaciones Ald y Alp.

José Casani se encargará del discurso proemial referido a las etimologías que se ha de poner en el diccionario, que estaba a cargo de José de Montealegre.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Da a cargo de José Casani.