Mostrando 64 resultados

Descripción archivística
Higareda, Ignacio Esteban de (fl.1766-1771) Censura de obras
Imprimir vista previa Ver :

64 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Minuta de la carta [de Francisco Antonio de Angulo] a Ignacio de Higareda en la que le comunica q...
Minuta de la carta [de Francisco Antonio de Angulo] a Ignacio de Higareda en la que le comunica que la Real Academia Española ha hecho la censura de las observaciones críticas de Nicolás Fernández de Moratín sobre el primer tomo impreso del Parnaso Español, con la que remite su certificación y las citadas observaciones y tomo, para que se la haga presente al Consejo [de Castilla]
Minuta de la carta [de Francisco Antonio de Angulo] a Ignacio de Higareda en la que le comunica q...
Minuta de la carta [de Francisco Antonio de Angulo] a Ignacio de Higareda en la que le comunica que la Real Academia Española ha hecho la censura del escrito Medios para restablecer el teatro español, propuestos por José Sánchez, con motivo del examen de la zarzuela Las labradoras de Murcia, con la que remite su certificación y el original para que la presente al Consejo [de Castilla]
Minuta de la carta [de Francisco Antonio de Angulo] a Ignacio de Higareda en la que le comunica q...
Minuta de la carta [de Francisco Antonio de Angulo] a Ignacio de Higareda en la que le comunica que la Real Academia Española ha hecho la censura del libro Trabajos del labrador y advertencias de su oficio de Francisco de Arredondo y desaconseja conceder la licencia de impresión
Minuta de la carta [de Francisco Antonio de Angulo] a Ignacio de Higareda en la que le comunica q...
Minuta de la carta [de Francisco Antonio de Angulo] a Ignacio de Higareda en la que le comunica que la Real Academia Española ha realizado la censura de la copia corregida de la zarzuela Las labradoras de Murcia de Ramón de la Cruz [Cano y Olmedilla] y que le remite ambas copias y la citada censura para que la presente al Consejo [de Castilla]
Minuta del oficio [de Francisco Antonio de Angulo] a Antonio Martínez Salazar con la que remite l...
Minuta del oficio [de Francisco Antonio de Angulo] a Antonio Martínez Salazar con la que remite la certificación de la censura de las obras poéticas de sor Ana de San Jerónimo, para que la haga presente al Consejo [de Castilla]
Minuta del oficio [de Francisco Antonio de Angulo] a Ignacio de Higareda con el que remite la cer...
Minuta del oficio [de Francisco Antonio de Angulo] a Ignacio de Higareda con el que remite la certificación de la censura de la obra titulada Arte de la guerra, escrita en francés por el marqués de Quincy y traducida al castellano por Raimundo Ortiz de Zárate, para que la haga presente al Consejo [de Castilla]
Minuta del oficio [de Francisco Antonio de Angulo] a Ignacio de Higareda con el que remite la cer...
Minuta del oficio [de Francisco Antonio de Angulo] a Ignacio de Higareda con el que remite la certificación de la censura de la traducción al castellano de la obra titulada El libro a la moda, para que la haga presente al Consejo [de Castilla]
Minuta del oficio [de Francisco Antonio de Angulo] a Ignacio de Higareda con el que remite la cer...
Minuta del oficio [de Francisco Antonio de Angulo] a Ignacio de Higareda con el que remite la certificación de la censura de la traducción del latín al castellano, hecha por Luis de Morales, de los Siete salmos penitenciales y otras oraciones, para que la haga presente al Consejo [de Castilla]
Minuta del oficio [de Francisco Antonio de Angulo] a Ignacio de Higareda con el que remite la cer...
Minuta del oficio [de Francisco Antonio de Angulo] a Ignacio de Higareda con el que remite la certificación de la censura del libro titulado La verdadera fe triunfante, traducido al castellano por Diego de Iturrate, para que la haga presente al Consejo [de Castilla]
Minuta del oficio [de Francisco Antonio de Angulo] a Ignacio de Higareda con el que remite la cer...
Minuta del oficio [de Francisco Antonio de Angulo] a Ignacio de Higareda con el que remite la certificación de la censura del libro titulado Llave de las Ciencias y Bellas Artes, o La Lógica, y de su traducción del francés de Fulgencio Pumarino, para que la presente al Consejo [de Castilla]
Resultados 41 a 50 de 64