Mostrando 2 resultados

Descripción archivística
Siesso de Bolea, José (m. s. XVII-1733) Gratificaciones
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 6 de abril de 1724

El secretario da cuenta de que envió al contador y al arquero de la Renta General del Tabaco los regalos que se acordaron, pero que Jerónimo de Ocio no aceptó el regalo y respondió estar muy agradecido y a disposición de la Academia.

Con motivo de haber remitido José Siesso de Bolea en el último correo algunas voces aragonesas de la letra A, algunos académicos repararon que, siendo el diccionario de la lengua castellana, resultaba extraño incluir las voces del Reino de Aragón. Tras una votación quedó resuelto que las voces propias del Reino de Aragón sin mezcla de la lengua lemosina que se puedan autorizar con autores aragoneses, se pondrán en el diccionario. Se acordó escribir a José Siesso de Bolea dándole las gracias y notificándole esta decisión.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Manuel de Villegas Piñateli.

Acta de 25 de abril de 1726

Se vieron dos memoriales, uno de Andrés Fernández Pacheco y otro de Tomás Pascual de Azpeitia y Orozco, en el que expresan su deseo de ingresar en la Academia. Se procede a votar secretamente y quedan admitidos, el primero en la plaza de Alonso Rodríguez Castañón, y el segundo en la de Juan Manuel Fernández Pacheco. Se acuerda que se les dé aviso para que puedan acudir a la próxima junta a tomar posesión de sus plazas.

El secretario informa de que ya están encuadernados los seis ejemplares para la familia real y otros dieciocho de encuadernación a la francesa. Se pide al director que pida día y hora para que toda la Academia vaya a presentar la obra a la familia real. Se acuerda que una vez señalado el día, se avise a todos los académicos que se encuentren en la corte para que asistan.

Se trata la distribución de libros entre personas de distinción. Se acuerda que tras la presentación a la familia real, se envíe un ejemplar a los personajes que se recogen en el acta y que a cada académico se le dé un ejemplar.

Se resuelve también que se encuadernen algunos libros en pergamino y que a Antonio Palomino se le envíe un ejemplar y una arroba de chocolate.

Se acuerda remitir un ejemplar a José Siesso de Bolea y Juan Francisco Escuder por su contribución con materiales para el diccionario, y a Manuel [Francisco] Martínez, contador de las rentas generales.

Se acuerda que se celebren dos juntas por semana para adelantar en lo posible la obra del diccionario. El director dispone que se reúnan los lunes y los jueves.

Comienza la explicación de las voces de la combinación Co, que está a cargo de Fernando de Bustillos.