Mostrando 138 resultados

Descripción archivística
Ferreras, Juan de (1652-1735) Combinación De
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 18 de julio de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Francisco Antonio Zapata comunica que Tomás Pascual de Azpeitia se halla indispuesto y no puede asistir a la junta.

Prosigue la lectura de lo trabajado por José Casani sobre la combinación De.

Acta de 25 de julio de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Prosigue la lectura de lo trabajado por Pedro Serrano [Varona] sobre la combinación De.

Acta de 15 de agosto de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

El secretario da cuenta de un papel de Lorenzo Folch de Cardona en el que se excusa de ir a la junta por tener a su hijo indispuesto.

Prosigue la lectura de lo trabajado por Pedro Serrano [Varona] sobre la combinación De.

Acta de 29 de agosto de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Lorenzo Folch de Cardona.

Acta de 14 de septiembre de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Termina la lectura de lo trabajado por José Casani sobre la combinación De y queda aprobada para que pase a los revisores.

Lorenzo Folch de Cardona pide permiso para que su hijo, Francisco [Javier Folch de Cardona], asista a una junta. Se le concede.

Acta de 28 de septiembre de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Prosigue la lectura de lo trabajado por Pedro Serrano sobre la combinación De.

Acta de 13 de agosto de 1716

Juan Ignacio de Ferreras entrega las autoridades de los doce cantos de Alvar Gómez de Ciudad Real sobre las vidas de Cristo y Santa María, que se reparten entre los académicos a cargo de las distintas combinaciones y letras.

Prosigue la lectura de la lista de voces de la letra E elaborada por Adrián Conink.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Juan de Villademoros.

Acta de 15 de octubre de 1716

Se lee la carta de Francisco Pizarro de Aragón respondiendo a la escrita por el secretario por orden de la Academia la semana anterior. En ella alega problemas de salud para no haber podido asistir a las juntas ni realizar el trabajo que se le encargó. Con la carta adjunta lo trabajado sobre las combinaciones Aj y Ax

Prosigue la lectura de la lista de voces de la letra E elaborada por Adrián Conink.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Juan de Villademoros.

Acta de 5 de noviembre de 1716

Se lee el trabajado remitido por Francisco Pizarro de Aragón sobre las combinaciones Aj y Ax y se acuerda guardarlo en la secretaría hasta que se nombre a otro académico que lo termine.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Juan de Villademoros.

Acta de 4 de junio de 1716

Comienza la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Juan de Villademoros.

El director encarga el asunto del mes de junio a Juan Curiel y el de julio a Luis Curiel. Encarga los de los meses restantes según el orden de antigüedad de los académicos: agosto para el marqués de Villena, septiembre para Juan Ignacio de Ferreras, octubre para Andrés González de Barcia, noviembre para Juan Interián de Ayala y diciembre para Bartolomé Alcázar.

Se acordó instar por carta a Pedro Verdugo de Albornoz y a Pedro Scotti el envío de sus asuntos del mes.

Resultados 81 a 90 de 138