Mostrando 1298 resultados

Descripción archivística
Ferreras, Juan de (1652-1735)
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

175 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 21 de agosto de 1721

Fernando de Bustillos trae las autoridades evacuadas de la Filomena de Lope de Vega junto con la lista alfabética de voces. Se acuerda distribuirlas y guardarlas de la forma ordinaria.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Au que estuvo a cargo del marqués de San Felipe.

Acta de 21 de agosto de 1727

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Se ve por segunda vez la oración compuesta por Manuel de Villegas para felicitar a la reina por el nacimiento del infante Luis Antonio Jacobo, una vez revisada por Juan de Ferreras, José Casani y Tomás de Azpeitia. Se resuelve hacer pequeñas modificaciones y queda aprobada. Se acuerda que el secretario visite al director para que dé su aprobación y nombre la comisión que debe acompañarle.

El secretario trae una orden del Consejo [de Castilla] de censura de una obra titulada Arithmética, geometría y origen de los nacimientos de las aguas y fuentes de Madrid, escrita por Juan Claudio Aznar de Polanco. Dada su brevedad, Juan de Ferreras se excusa de nombrar revisores y ordena su lectura al secretario. La obra queda aprobada.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Co a cargo de Fernando de Bustillo[s].

Acta de 21 de agosto de 1731

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Juan de Ferreras da cuenta de que Tomás Pascual de Azpeitia le ha avisado de que no podría asistir a la junta por hallarse indispuesto.

Vincencio Squarzafigo lleva las capillas de los dos primeros pliegos del tercer tomo del diccionario. Se acuerda que se den a todos los académicos que asisten regularmente a las juntas y que Vincencio Squarzafigo las remita al marqués de Almodóvar conforme vayan saliendo de la imprenta, puesto que Fernando de Bustillos era el encargado de enviárselas.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Gu, que está a cargo de Juan de Ferreras.

Acta de 21 de agosto de 1732

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

José Casani y Diego de Villegas y Quevedo han avisado de que no podrían asistir a la junta por hallarse indispuestos.

El secretario indica que ha concluido la impresión del poema de la Mosche,a de José de Villaviciosa, que sale a la luz en nombre de Juan Pérez, librero de la Academia. Se acuerda su distribución.

Termina la lectura de la lista de las voces de la combinación Hi, que está a cargo de Manuel de Villegas y Piñateli y queda aprobada para pasarla a limpio

Acta de 21 de diciembre de 1719

El director hace entrega a cada académico de un juego de los dos tomos del Catecismo Histórico del abad Claudio Fleury, que ha hecho imprimir y de cuya traducción se encargó Juan Interián de Ayala.

Concluye la segunda lectura de la explicación de las voces de la combinación Ar por parte de Juan de Villademoros. A continuación se lee la explicación de las voces de la combinación Ax, iniciada por el marqués de San Juan y terminada por Adrián Conink. Ambas explicaciones quedan aprobadas.

Acta de 21 de diciembre de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Blas Antonio Nasarre da noticia a la junta de que viajará a Zaragoza durante las vacaciones de Navidad y que desea hacerlo con el beneplácito de la Academia.

El tesorero presenta una memoria de gastos. Se acuerda que se abone su importe.

Termina la lectura de la lista de las voces de la combinación De, que está a cargo de Manuel Pellicer de Velasco y queda aprobada para que pueda pasar a manos de los revisores.

Acta de 21 de enero de 1723

Preside Juan de Ferreras por indisposición del director.

Se da cuenta de la remisión por Andrés González de Barcia de seis pliegos de la explicación de las voces de la letra C. Se acuerda que se entreguen a Manuel de Villegas los relacionados con la combinación Ca y que se guarden los restantes en la secretaría.

Prosigue la explicación de las voces de las combinaciones En y Lu a cargo de Adrián Conink y Fernando de Bustillos respectivamente.

Acta de 21 de enero de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Or a cargo de Manuel de Villegas Piñateli.

Acta de 21 de febrero de 1715

Se produce un nuevo reparto de letras (combinaciones de la letra D) entre los académicos y se prosigue con la lectura de la explicación de las voces de la combinación Ba, encargada al marqués de San Felipe.

Resultados 351 a 360 de 1298