Mostrando 1256 resultados

Descripción archivística
Ferreras, Juan de (1652-1735) Madrid (España)
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

143 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 16 de febrero de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Qua a cargo de Francisco Antonio Zapata.

Acta de 16 de julio de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

José Casani excusa su asistencia a la junta por indisposición.

Miguel Gutiérrez de Valdivia manifiesta que asistirá a todas las juntas que le sea posible durante su breve estancia en Madrid como miembro de la comitiva real de camino al Real Sitio de San Ildefonso, lamenta que solo sean unos pocos días y expresa su deseo de emplearse en cosas que den mayor satisfacción a la Academia. Juan de Ferreras le agradece su celo y le traslada el aprecio de la Academia.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Me a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 16 de junio de 1719

Prosigue la explicación de las voces de la combinación An a cargo de Bartolomé Alcázar.

Adrián Conink lee el asunto del mes, un escrito en prosa sobre la defensa de la Peña de Martos por Mencía López de Haro.

Acta de 16 de junio de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia excusa su asistencia a la junta por hallarse indispuesto.

Concluye la explicación de las voces de la combinación Ne a cargo de Carlos de la Reguera. Queda aprobada.

Acta de 16 de marzo de 1719

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Al a cargo de Antonio Dongo.

Se discute sobre el significado de la palabra "alchermes", se concluye que es equivalente a grana.

José Casani da lectura al asunto del mes que se le había encargado, una disertación histórica sobre la genealogía de Juana de Ponthieu, segunda esposa de Fernando III.

Acta de 16 de marzo de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Que a cargo de Francisco Antonio Zapata.

Acta de 16 de mayo de 1715

Prosigue la lectura de la lista de voces de la letra C encargada a Andrés González de Barcia.

Se discute sobre la ortografía de la voz "cotidiano" y se concluye que pertenece a la letra Q. También se decide reservar para la letra Q algunas voces que comienzan en cua- (cuaresma, cualquiera, cuartel).

Juan Ferreras da lectura a su discurso mensual, escrito en octavas, en alabanza del príncipe. Se encarga a una comisión formada por Antonio Dongo, el conde de Saldueña y Adrián Conink un informe para proceder a su aprobación y publicación.

Acta de 16 de mayo de 1727

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Co a cargo de Fernando de Bustillo[s].

Resultados 191 a 200 de 1256