Mostrando 188 resultados

Descripción archivística
Ferreras, Juan de (1652-1735) Contaduría de la Real Academia Española
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

80 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 11 de noviembre de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director. Blas Antonio Nasarre oficia de secretario por ausencia de Vincencio Squarzafigo.

Tomás Pascual de Azpeitia y Diego de Villegas Quevedo excusan su asistencia a la junta por indisposición.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pa a cargo de fray Jacinto de Mendoza.

Acta de 11 de octubre de 1729

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Juan de Ferreras comunica que el director ha elegido a Tomás Pascual de Azpeitia nuevo revisor del diccionario, cargo vacante tras el fallecimiento de Adrián Conink. El secretario avisará a los contadores para que anoten en los libros la remuneración que le corresponde por este empleo.

Se acuerda que la voz "hortiga" se escriba con h aspirada.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Di, de la parte que le corresponde a José Casani.

Acta de 12 de enero de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Se lee el cuaderno de acuerdos particulares tocantes al gobierno de la Academia, en cumplimento del acuerdo precedente.

Pedro Serrano Varona comunica que Tomás Pascual de Azpeitia excusa su asistencia a la junta por indisposición.

Se inicia la lectura de la explicación de las voces de la combinación Or a cargo de Manuel de Villegas Piñateli.

Acta de 12 de mayo de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Francisco Antonio Zapata comunica, por encargo de Tomás Pascual de Azpeitia, que este no puede asistir por hallarse ocupado. Por otra parte, Juan de Ferreras se encuentra gravemente enfermo y se acuerda que se le tenga por legítimamente excusado.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Re a cargo de Pedro Serrano Varona.

Acta de 12 de noviembre 1733

Manuel Villegas Piñateli preside la junta por ausencia del director y Carlos de la Reguera oficia de secretario por indisposición de Vincencio Squarzafigo.

Juan de Ferreras y Tomás Pascual Azpeitia excusan su asistencia a la junta. El primero por indisposición, el segundo por hallarse ocupado.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Oc a cargo de Manuel Villegas Piñateli.

Acta de 12 de octubre de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia solicita que se le confirme el permiso que tiene concedido para ausentarse de algunas juntas con motivo de la beatificación de Mariana de Jesús. La junta resuelve que se le tenga por legítimamente excusado.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pa a cargo de fray Jacinto de Mendoza.

Acta de 13 de abril de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director y Blas Antonio Nasarre oficia de secretario por ausencia de Vincencio Squarzafigo.

José Casani y Vincencio Squarzafigo excusan su asistencia a la junta. El primero por hallarse ocupado, el segundo por indisposición.

Se inicia la lectura de la explicación de las voces de la combinación Ra a cargo de Pedro Serrano Varona.

Acta de 13 de agosto de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

José Casani excusa su asistencia a la junta por hallarse ocupado.

Carlos de la Reguera anuncia que no podrá asistir a las juntas de la semana siguiente por tener que hacer los ejercicios que disponen las reglas de San Ignacio [de Loyola]. Se le da por excusado.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Me a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 13 de mayo de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Se ven dos cartas de Miguel Gutiérrez de Valdivia, con fecha de 10 y 11 de mayo. En la primera avisa al secretario de que Manuel Ibáñez le ha comunicado que se ha puesto de acuerdo con el marqués de Torrenueva para visitar juntos a José Patiño y pedirle que dé orden a la Dirección general de la Renta del Tabaco de satisfacer a la Academia las cantidades debidas. En la segunda dice que ya se ha enviado la orden para que se pague el tercio de fin de diciembre del año anterior. Se acuerda que el secretario le traslade el agradecimiento de la Academia y le encargue que transmita también su gratitud a Manuel Ibáñez. Así mismo se acuerda escribir cartas de agradecimiento al director y al marqués de Torrenueva por su colaboración para llevar a buen término este expediente.

El secretario da cuenta de una carta de Diego de Villegas Quevedo en la que le pide que haga presente a la junta su traslado a Aranjuez por motivos de salud sin poder dar aviso previo y en la que solicita permiso para ausentarse por tener que viajar a Villaescusa de Haro a tomar posesión de unas tierras pertenecientes a los mayorazgos que administra. Se acuerda la concesión de dicho permiso.

El secretario presenta una aprobación por orden del Consejo [de Castilla], que le ha entregado Carlos de la Reguera, de un tratado de Astronomía, compuesto por Gonzalo Antonio Serrano, para que la Academia la examine conforme a los Estatutos, con el fin de poder poner el título de académico. Dada su brevedad, Juan de Ferreras decide que dicha obra se lea en la junta. Queda aprobada.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pi a cargo de Vincencio Squarzafigo.

Acta de 13 de octubre de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Francisco Javier Martínez, abogado de los Reales Consejos, viene en compañía de José Torrero y expresa su deseo de asistir a la junta. Juan de Ferreras le concede permiso y aquel ocupa el lugar prevenido por los Estatutos.

Francisco Antonio Zapata excusa, por medio de Tomás Pascual de Azpeitia, su asistencia a las juntas de la semana a causa de tener que ausentarse de Madrid y trasladarse a las dependencias de su hacienda.

Concluye la explicación de las voces de la combinación Mo y se incia la de la combinación Mu, ambas a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Resultados 11 a 20 de 188