Mostrando 1298 resultados

Descripción archivística
Ferreras, Juan de (1652-1735)
Imprimir vista previa Ver :

175 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 12 de septiembre de 1715

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Al a cargo de Antonio Dongo.

Se discute sobre la naturaleza (sustantivo o adjetivo) de la voz "alborotador".

Acta de 13 de abril de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director y Blas Antonio Nasarre oficia de secretario por ausencia de Vincencio Squarzafigo.

José Casani y Vincencio Squarzafigo excusan su asistencia a la junta. El primero por hallarse ocupado, el segundo por indisposición.

Se inicia la lectura de la explicación de las voces de la combinación Ra a cargo de Pedro Serrano Varona.

Acta de 13 de abril de1719

Prosigue la explicación de las voces de las combinaciones An a cargo de Bartolomé Alcázar y Al a cargo de Antonio Dongo.

Acta de 13 de agosto de 1721

Prosigue la lectura del trabajo de Pedro Manuel de Acevedo sobre la explicación de las voces de la combinación Au.

Acta de 13 de agosto de 1725

El secretario narra el desarrollo de la función de las honras fúnebres celebradas el 13 de agosto de 1725 en memoria de Juan Manuel Fernández Pacheco, marqués de Villena, fundador y director de la Real Academia Española, en la iglesia de Santa María la Real de la Almudena.

Se describe la disposición del túmulo, la presencia de doce soldados alabarderos, solicitados por la Academia al príncipe de Maserano para asegurar el orden durante la ceremonia. Se explica la disposición de los asistentes: el nuevo marqués de Villena y nuevo director sentado en el lugar central del banco travieso, con Juan de Ferreras y Andrés González de Barcia a cada lado como académicos más antiguos; el resto de académicos se sientan junto al resto de convidados, con la presencia entre otros, de nobles, caballeros y criados de las Casas Reales. La asistencia es numerosa y muchos convidados han de permanecer de pie.

La misa es celebrada por Marcos Enamorado, cura de la iglesia. Juan Interián de Ayala dice la oración fúnebre que se le había encargado.

Una vez concluido el acto, los académicos acompañan al director a su domicilio donde se disuelve la función de las honras fúnebres.

Acta de 13 de agosto de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

José Casani excusa su asistencia a la junta por hallarse ocupado.

Carlos de la Reguera anuncia que no podrá asistir a las juntas de la semana siguiente por tener que hacer los ejercicios que disponen las reglas de San Ignacio [de Loyola]. Se le da por excusado.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Me a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 13 de diciembre de 1725

Se ve una carta enviada por el marqués de San Juan con la que remite la oración que ha compuesto para el cumplimiento de enhorabuena a los reyes con motivo de los casamientos ajustados del príncipe [Fernando con María Bárbara de Braganza] y la infanta [Mariana Victoria con el futuro rey de Portugal, José Manuel I]. Se resuelve entregarla a Adrián Conink y Lorenzo Folch de Cardona para que la examinen.

Lorenzo de Cardona lee la dedicatoria que ha escrito para el rey y que debe incluirse en el diccionario. Se acuerda remitirla para su examen a los revisores nombrados por el director: Juan Interián de Ayala y José Casani.

Prosigue la explicación de las voces de las combinaciones De y Ce, a cargo de Fernando de bustillos y Lorenzo de Cardona respectivamente.

Acta de 13 de diciembre de 1729

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Concluye la lectura de la explicación de las voces de la combinación Di, de la parte que le corresponde a José Casani.

Acta de 13 de diciembre de 1731

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Termina la lectura de la lista de las voces de la combinación Fe, que está a cargo de Vincencio Squarzafigo y queda aprobada y en su poder para cuando llegue el caso de pasar a manos de los revisores.

Acta de 13 de enero de 1727

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Concluye la lectura de la explicación de las voces de la combinación Ch a cargo de José Casani. Queda aprobada.

Resultados 101 a 110 de 1298