Mostrando 32 resultados

Descripción archivística
Verdugo de Castilla, Alonso (1706-1767) Tesorero de la Real Academia Española
Imprimir vista previa Ver :

27 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 14 de febrero de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Lope Hurtado de Mendoza da cuenta de que el rey ha nombrado como director de la renta general del tabaco a José Ventura Bilbao la Vieja, por encargo de este último. Se acuerda que Manuel de Villegas Piñateli y el propio Hurtado de Mendoza le visiten y le den la enhorabuena en nombre de la Academia.

El secretario da cuenta de haber concluido la impresión del quinto tomo del Diccionario. Se acuerda enviar una arroba de chocolate a la viuda de Francisco del Hierro y repartir veinte pesos de a ocho reales de plata entre los oficiales que han trabajado en la obra. El secretario debe distribuir esta cantidad de la forma acostumbrada.

Blas Antonio Nasarre trae y lee en la junta la disertación que le encargó la Academia el 30 de agosto de 1736 sobre como deben ponerse en el Diccionario las voces griegas o de otras lenguas que son de uso común en latín. Se resuelve por mayoría que por el momento no se altere el método aplicado en los tomos precedentes, con la salvedad de aquellas voces, griegas u de otra lengua, cuyo origen es sobradamente conocido.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Tr a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 17 de enero de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Vincencio Squarzafigo presenta en la junta la cuenta de los caudales que entraron en su poder y la de la los que ha distribuido por orden de la Academia, en cumplimiento de sus obligaciones como tesorero. Se resuelve remitir dicha cuenta a los contadores para que la examinen y hagan un informe.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Tr a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 26 de junio de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Agustín de Montiano presenta una aprobación que ha hecho por orden del Consejo [de Castilla] de la impresión del tomo segundo de las Memorias eruditas de Juan Martínez de Salafranca, para que la Academia la examine y dé su aprobación, con el fin de poder poner el título de académico en la obra. Dada su brevedad, José Casani decide que se lea en la junta, sin necesidad de enviarla a los revisores. Queda aprobada en cuanto a estilo, conforme a los Estatutos.

Se resuelve que Pedro Serrano Varona perciba la totalidad de sus gajes hasta el final de los primeros seis meses del año, dado que su ausencia en cumplimiento del cargo de corregidor interino de Alcalá la Real no es de asiento y estable. Se aplaza la resolución de si debe continuar en los gajes hasta que transcurran seis meses de su ausencia o declararlos vacantes desde el 1 de julio, conforme al acuerdo de 17 de enero de 1732.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Sa a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 28 de junio de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Se ve una memoria firmada por Vincencio Squarzafigo de los gastos que ha hecho al servicio de la Academia, en su condición de tesorero desde el 1 de enero de 1736. Se acuerda que se le despache abono de dichos gastos.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Te a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Resultados 1 a 10 de 32