Mostrando 80 resultados

Descripción archivística
Verdugo de Castilla, Alonso (1706-1767) Diccionarios
Imprimir vista previa Ver :

21 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 14 de agosto de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director. Agustín de Montiano oficia de secretario por indisposición de Vincencio Squarzafigo.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Sa a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 13 de marzo de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Se acuerda entregar un juego de los cuatro tomos del Diccionario, impresos hasta la fecha, a cada uno de los cuatro nuevos académicos [el conde de Torrepalma, Agustín de Montiano y Luyando, Manuel de Villegas Oyarvide y Antonio Ventura de Prado].

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Sa a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 12 de junio de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Sa a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 12 de febrero de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Si a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 11 de septiembre de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Manuel de Villegas Piñateli trae varios ejemplares de su nueva obra, titulada Historia de Moscovia y de sus Czares, para su distribución entre los académicos presentes, que expresan su gratitud. Con este motivo, José Casani, que ha leído previamente la obra, propone que esta se añada a la lista de autores para apoyo de las voces del Diccionario. Se resuelve a favor por aclamación.

Se trata nuevamente de la provisión de papel para la impresión del sexto tomo del Diccionario. Si bien Blas Antonio Nasarre ha obtenido una rebaja en el precio que ofrece el mercader genovés, se resuelve que se intente conseguir un trato con el fabricante de Capellades, y se da comisión a Lope Hurtado de Mendoza para que escriba a Cataluña y se encarga de las gestiones oportunas.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Se a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 11 de abril de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director.

El secretario da cuenta de haber tenido respuesta de José de Montealegre a su carta en la que le avisa de haberse concluido la impresión del quinto tomo del Diccionario y le pide que le comunique el modo en que se ha de remitir el cajón de ejemplares par el rey de las Dos Sicilias y para los jefes de su Casa Real. Montealegre señala en su carta que el cajón puede remitirse al agente y cónsul general del rey en Génova, Bartolomé Poggi, y le avisa que el duque de Bovino ha reemplazado al duque de Salviati en el cargo de cazador mayor. Se acuerda remitir los libros del mismo modo que en la ocasión antecedente y dar comisión a José de Montealegre para que los presente al rey en nombre de la Academia.

Se acuerda distribuir los ejemplares del nuevo tomo de la misma forma que con los tomos antecedentes, en virtud de sus cargos. En cuanto a los académicos se acordó entregar ocho ejemplares en pergamino junto con uno encuadernado en pasta, y que se entreguen también a Francisco de la Mata Linares y a los cuatro nuevos miembros que se han incorporado a la Academia recientemente [el duque de Torrepalma, Agustín de Montiano, Manuel de Villegas Oyarvide y Antonio Ventura de Prado].

Pedro Serrano Varona solicita una certificación de su condición de académico. Se acuerda que el secretario le dé dicha certificación de la forma acostumbrada.

Ante la posibilidad de que el martes de Semana Santa sea el día elegido para presentar el quinto tomo del Diccionario a los reyes, se acuerda no celebrar junta ese día y posponer la siguiente hasta el martes posterior al domingo de Quasimodo.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Tr a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 10 de julio de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Sa a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 10 de enero de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Se lee el cuaderno de acuerdos particulares, relativos al gobierno de la Academia.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Tr a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 1 de mayo de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director. El conde de Torrepalma oficia de secretario.

Vincencio Squarzafigo y Diego Suárez de Figueroa excusan su asistencia a la junta por indisposición.

Prosigue la lectura de la explicación de las voces de la combinación Ta a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 4 de septiembre de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director.

En virtud de la resolución de la Academia de 26 de julio de 1736, se declara el cese de Pedro Serrano Varona en los gajes de 1500 reales desde el último día de junio, transcurridos seis meses de su estancia en Alcalá la Real en el cargo de corregidor interino. Se declara que debe entrar en dichos gajes desde el 1 de julio Diego Suárez de Figueroa, y que, a su vez, en los de 1000 reales que gozaba este último debe entrar fray Jacinto de Mendoza. Se acuerda dar aviso de ello a los contadores.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Se a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Resultados 71 a 80 de 80