Mostrando 60 resultados

Descripción archivística
Verdugo de Castilla, Alonso (1706-1767) Diccionario de autoridades (1726-1739)
Imprimir vista previa Ver :

4 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 20 de marzo de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Diego Suárez de Figueroa trae el elogio histórico del marqués de San Juan que se le había encargado. Se lee en junta y queda en poder del secretario para que lo guarde en al secretaría.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Sa a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 21 de agosto de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director. Agustín de Montiano oficia de secretario por indisposición de Vincencio Squarzafigo.

Concluye la lectura de la explicación de las voces de la combinación Sa y se inicia la de la combinación Se, ambas a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 21 de junio de 1736

Vincencio Squarzafigo preside la junta por ausencia del director y Antonio de Montiano oficia de secretario.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Te a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 22 de enero de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Si a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 22 de marzo de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Continua el repartimiento de encargos de las voces de oficios. José Casani toma para sí el de tejedores de seda y encarga a Manuel de Villegas Piñateli los de torcedores de seda y bordadores, a Diego Suárez de Figueroa el de carboneros, a Carlos de la Reguera los de palilleros y perneros, a Blas Antonio Nasarre las voces de la crianza de la seda y sus especies, a Lope Hurtado de Mendoza el oficio de pasamaneros, al conde de Torrepalma el de los sastres, a Agustín de Montiano los géneros de seda, teñida o torcida, y a Manuel de Villegas Oyarvide la prensa de la seda y los telares de medias.

Prosigue la lectura de la explicación de las voces de la combinación Ta a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 22 de mayo de 1736

Vincencio Squarzafigo preside la junta por ausencia del director y Blas Antonio Nasarre oficia de secretario.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Sa a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 23 de agosto de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director. Agustín de Montiano oficia de secretario por indisposición de Vincencio Squarzafigo.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Te a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 24 de enero de 1737

Vincencio Squarzafigo preside la junta por ausencia del director y Carlos de la Reguera oficia de secretario.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Tr a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 24 de julio de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Se ve una carta del director, el marqués de Villena, fechada en el Real Sitio de San Ildefonso, en al que acusa recibo de las oraciones de las que ordenó su remisión.

El secretario da cuenta de una carta de fray Jacinto de Mendoza en la que le encarga que haga presente a la junta que se ve obligado a abandonar Madrid para tomar los baños y pide para ello permiso a la Academia. La junta le concede dicho permiso.

Tomás Pascual de Azpeitia y Francisco Antonio Zapata solicitan permiso para ausentarse de la junta del jueves siguiente para asistir a la procesión general de Santa Ana. Francisco Antonio Zapata lo pide también para una estancia de unos días en Esquivias. La junta concede dichos permisos.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Sa a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 24 de mayo de 1736

Vincencio Squarzafigo preside la junta por ausencia del director y Blas Antonio Nasarre oficia de secretario.

José Casani excusa su asistencia a la junta por indisposición.

Concluye la lectura de la explicación de las voces de la combinación Ta y se inicia la de la combinación Te, ambas a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Resultados 21 a 30 de 60