Mostrando 195 resultados

Descripción archivística
Scotti de Agóiz, Pedro (1676-1728)
Imprimir vista previa Ver :

16 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 8 de mayo de 1721

José Martí, deán de Alicante, expresa su deseo de asistir a la reunión. El director le concede permiso.

Fernando de Bustillos trae las autoridades evacuadas de la primera parte de la vida de Guzmán de Alfarache, de Mateo Alemán, junto con una lista de voces en orden alfabético. Se acuerda repartirlas entre los académicos con letras a su cargo y guardar las restantes junto a la lista en la secretaría.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Di a cargo de José de Montealegre.

Pedro Manuel de Acevedo acepta el encargo de ajustar al método de la planta la explicación de las voces de la combinación Au a cargo del marqués de San Felipe y de completar las autoridades a fin de adelantar la impresión del primer tomo del diccionario.

Acta de 9 de enero de 1721

Concluye la segunda lectura de la explicación de las voces de la combinación Bl a cargo de Gonzalo Machado, se considera incompleta y se encarga a Pedro Scotti continuar el trabajo para su posterior reducción al método de la planta del diccionario.

Andrés González de Barcia trae ocho pliegos para la explicación de las voces de la combinación Bo que está su cargo con el fin de iniciar su segunda lectura.

Anotación de Vincencio Squarzafigo de 23 de julio de 1726

El secretario indica que no se ha celebrado reunión debido a que ese mismo día se celebró una fiesta de toros en la Plaza Mayor de Madrid por el nacimiento de la infanta María Teresa. La Academia fue invitada y asistieron Manuel de Villegas Piñateli, Pedro Scotti, Fernando de Bustillos y Vincencio Squarzafigo.

Carta de Pedro Scotti de Agóiz a Vincencio Squarzafigo con la que traslada un discurso y le informa sobre su trabajo con la combinación Du, con la evacuación de autoridades y con la letra H

Dice que enviaría el trabajo sobre la combinación Du si no hubiera encontrado dificultades con la expresión "durillo relevante"; que aunque se encargó de la evacuación de la Crónica general, no la tiene en su poder para comenzar el trabajo y envía un listado de las obras sobre cuyas autoridades podría trabajar; y comunica que continúa trabajando sobre la letra H.

Anotación del secretario del día de la lectura de la carta en junta, del tenor de la respuesta y su fecha.

Anotación del secretario sobre la fecha, 16 de julio de 1716, y contenido de la respuesta.

Carta de Pedro Scotti de Agóiz a Vincencio Squarzafigo en la que acusa recibo de las listas de voces para la H y para la combinación Du, indica que pondrá la frase "durillo relevante", trabajará "duelos y quebrantos" y evacuará de Las guerras civiles de Francia, de Henrico Caterino Dávila

Carta de Pedro Scotti de Agóiz a Vincencio Squarzafigo en la que acusa recibo de las listas de voces para la H y para la combinación Du; indica que pondrá la frase "durillo relevante" según las indicaciones del secretario y que trabajará con la expresión "duelos y quebrantos"; evacuará de Las guerras civiles de Francia, de Henrico Caterino.

Anotación de la fecha en la que se envió la respuesta, 30 de mayo.

Carta de Pedro Scotti de Agóiz a Vincencio Squarzafigo en la que avisa que tiene preparado el asunto del mes de febrero

Carta de Pedro Scotti de Agóiz a Vincencio Squarzafigo en la que avisa tener ya preparado el asunto del mes correspondiente a febrero y que lo remitirá en la primera ocasión que se le ofrezca.

Anotación al dorso del acuerdo de la junta del 16 de julio de 1716 de responder la carta; respuesta enviada el 21 de julio.

Resultados 71 a 80 de 195