Mostrando 112 resultados

Descripción archivística
Alcázar, Bartolomé de (1648-1721) Diccionarios
Imprimir vista previa Ver :

2 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 22 de abril de 1714

Se terminó de leer la explicación de Adrián Conink sobre las voces de la combinación Ap.

El conde de Saldueña entregó la lista de voces que había extraído de los poemas de la Farsalia y Orfeo de Juan de Jáuregui y de la Pasión de Cristo Señor Nuestro de Juan Bautista de Ávila. El secretario hará la distribución correspondiente a las voces correspondientes a la letra A entre los académicos.

Acta de 22 de agosto de 1715

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Al a cargo de Antonio Dongo y la lectura de la lista de voces de la letra C a cargo de Andrés González de Barcia.

Acta de 23 de mayo de 1715

Gonzalo Machado trae la certificación de la licencia de impresión concedida por el consejo de Castilla para la publicación de los estatutos de la Academia y de la introducción que se formó para acompañarlos. Comunica el procedimiento que debe seguirse para llevar a cabo la publicación.

Comienza la lectura de la explicación de las voces de la combinación As, encargada a Juan de Ferreras.

Acta de 23 de noviembre de 1713

Se admite como nuevo académico a Vicente Bacallar, marqués de San Felipe.

Se encarga una nueva planta del Diccionario al padre Bartolomé Alcázar, a José Casani, a Andrés González de Barcia y al secretario. Se discute sobre la inclusión de vocablos de ciencias y de artes y se decide la exclusión de nombres propios.

Se realiza un nuevo reparto de autores entre los académicos presentes y un nuevo reparto de letras: A ante Z, A ante Y, A ante X y A ante V.

Acta de 25 de abril de 1715

José Casani trae a la junta un dictamen de Bartolomé del Alcázar sobre la necesidad de elaborar un tratado de ortografía.

Gonzalo Machado entrega una traducción de las leyes de la Accademia della Crusca, encargada por el director.

Prosigue la lectura de las lista de voces de la letra C a cargo de Andrés González de Barcia, a quien se encarga la extracción de autoridades de algunos autores.

Antonio Dongo comunica que tiene preparado su discurso mensual, pero que no lo ha podido pasar a limpio. El director procede a designar ponentes para la lectura de sus discursos mensuales en los meses de junio a septiembre.

Acta de 25 de enero de 1714

Se da la noticia del fallecimiento de Gabriel Álvarez de Toledo. Antonio Dongo se ofrece a encargarse de las combinaciones Ae y Al.

Acta de 25 de julio de 1715

Prosigue la explicación de las voces de la combinación As a cargo de Juan de Ferreras. Se enmienda.

El director realiza un nuevo reparto de los discursos mensuales: encarga a Bartolomé Alcázar y a Adrián Conink dos discursos para el mes de octubre, a Manuel Villegas Piñateli el del mes de noviembre y al conde de Torrepalma el de diciembre.

Resultados 41 a 50 de 112