Mostrando 45 resultados

Descripción archivística
Folch de Cardona, Lorenzo (1673-1731) Combinación Ca
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 19 de agosto de 1723

Se propone felicitar a Gabriel Bermúdez, de la Compañía de Jesús, por su nombramiento como confesor del rey, tras el fallecimiento de Guillermo Daubenton. Se acuerda que el secretario le escriba una carta a El Escorial en la que le dé la enhorabuena.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Andrés González de Barcia.

Acta de 21 de octubre de 1723

Prosigue la explicación de las voces de las combinaciones Ca y Es a cargo de Andrés González de Barcia y Adrián Conink respectivamente.

A propósito de la inclusión de la palabra "cadi" en la explicación de González de Barcia, se discute la introducción de oficios extranjeros en el diccionario y se resuelve no incluir nombres de oficios extranjeros que no sean palabras españolas.

Acta de 26 de agosto de 1723

Se ve la respuesta del confesor del rey, Gabriel Bermúdez, a la carta enviada por el secretario felicitándole por su nombramiento, en la que agradece a la Academia su atención.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Andrés González de Barcia.

Acta de 28 de octubre de 1723

Se da cuenta de la remisión por Andrés González de Barcia de doce pliegos de lo trabajado con la combinación Ca que se entregan a Manuel de Villegas.

Prosigue la explicación de las voces de las combinaciones Ca y Es a cargo de Andrés González de Barcia y Adrián Conink respectivamente.

Acta de 4 de noviembre de 1723

Juan de Ferreras oficia de secretario por ausencia de Vincencio Squarzafigo y posteriormente le comunica lo acontecido en la junta para que lo haga constar en el acta.

Prosigue la explicación de las voces de las combinaciones Ca y Es a cargo de Andrés González de Barcia y Adrián Conink respectivamente.

Acta de 5 de agosto de 1723

Lorenzo Folch de Cardona trae las autoridades evacuadas de las obras de Ambrosio de Morales. Se acuerda que se distribuyan entre los académicos con letra a su cargo y que se guarden las restantes en la secretaría.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Andrés González de Barcia.

Acta de 6 de septiembre de 1725

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Manuel de Villegas.

Con motivo de traer Villegas para su explicación la voz "capacha", nombre con el que se conoce vulgarmente a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, se discute sobre la conveniencia de incluirla en el diccionario pese a ser nombre propio. Se acuerda incluir en el diccionario todas las voces que sean nombres apelativos de religiones [órdenes religiosas].

Acta de 7 de octubre de 1723

Prosigue la explicación de las voces de las combinaciones Ca y Es a cargo de Andrés González de Barcia y Adrián Conink respectivamente.

Acta de 8 de noviembre de 1725

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director y decide que ésta se celebre pese a no acudir el número suficiente de académicos según los estatutos.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Manuel de Villegas.

Acta de 9 de enero de 1727

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Se ven distintas notas de los revisores sobre algunas de las cédulas de la combinación Ca y se hacen las enmiendas que se estiman oportunas.

Resultados 11 a 20 de 45