Mostrando 37 resultados

Descripción archivística
Casani, José (1673-1750) Discursos mensuales
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

3 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 1 de marzo de 1715

Prosigue la lectura de la explicación de las voces de la combinación Ba, encargada al marqués de San Felipe.

Andrés González de Barcia da lectura al ejercicio mensual sobre si fue más útil a Roma la victoria de César en Farsalia, que hubiera sido su ruina, y a dos sonetos: a la muerte de Sila, dictador de Roma, y a la muerte de Epaminondas, capitán tebano.

Se repartieron entre los académicos las autoridades extraídas por Andrián Conink de la obra Origen de la Lengua Castellana, de Bernardo Aldrete, que corresponden a las letras ya distribuidas.

Acta de 1 de mayo de 1715

Antonio Dongo da lectura al discurso mensual correspondiente al mes de abril, una Paráfrasis en octavas del Responsorio de San Antonio de Padua.

Prosigue la lectura de la lista de voces de la letra C encargada a Andrés González de Barcia.

Acta de 10 de octubre de 1715

Juan Interián de Ayala, Bartolomé Alcázar y Gonzalo Machado dan lectura al informe que han elaborado sobre la oración compuesta por el conde de Torrepalma. Se hacen algunas correcciones y queda aprobada.

Concluye la explicación de las voces correspondientes a la combinación Ai a cargo de José Casani. Queda aprobada.

Continúa la lectura de la lista de voces de la combinación De a cargo de Juan Villademoros.

Bartolomé Alcázar da lectura a la disertación mensual, un discurso en prosa sobre si es precisa prenda del orador cristiano la hermosura.

Acta de 11 de marzo de 1717

Se concede permiso para la asistencia a la reunión a Alonso [Rodríguez] Castañón.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Juan de Villademoros.

Por asunto del mes Adrián Conink lee un discurso apologético sobre el Breviario y Misal Mozárabe.

Acta de 12 de enero de 1719

Se inicia la segunda lectura de la explicación de las voces de la combinación Al a cargo de Antonio Dongo.

Se resuelve repartir los asuntos del mes correspondientes al nuevo año. Se decide que los asuntos pendientes sean traídos a las juntas de forma extraordinaria.

Acta de 13 de febrero de 1716

El director nombra a Adrián Conink sustituto de Gonzalo Machado como examinador de la Oración que se va a presentar a la reina y al marqués de San Juan sustituto del marqués de San Felipe como redactor del discurso del mes de abril.

Termina la lectura de la lista de voces de la letra G a cargo de Juan de Ferreras.

Se acuerda celebrar la próxima junta el miércoles siguiente.

Acta de 16 de diciembre de 1723

José de Montealegre lee un discurso sobre la importancia de las etimologías y la importancia de averiguarlas. Se le pide que entregue copia escrita para que se guarde en la secretaría.

Acta de 16 de marzo de 1719

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Al a cargo de Antonio Dongo.

Se discute sobre el significado de la palabra "alchermes", se concluye que es equivalente a grana.

José Casani da lectura al asunto del mes que se le había encargado, una disertación histórica sobre la genealogía de Juana de Ponthieu, segunda esposa de Fernando III.

Acta de 16 de mayo de 1715

Prosigue la lectura de la lista de voces de la letra C encargada a Andrés González de Barcia.

Se discute sobre la ortografía de la voz "cotidiano" y se concluye que pertenece a la letra Q. También se decide reservar para la letra Q algunas voces que comienzan en cua- (cuaresma, cualquiera, cuartel).

Juan Ferreras da lectura a su discurso mensual, escrito en octavas, en alabanza del príncipe. Se encarga a una comisión formada por Antonio Dongo, el conde de Saldueña y Adrián Conink un informe para proceder a su aprobación y publicación.

Acta de 19 de enero de 1719

Se lee una carta del conde de Torrepalma, en respuesta a la carta remitida por la Academia el 12 de diciembre de 1718, en la que se compromete a enviar un papel con lo que a su juicio debe contener el prólogo del diccionario y el asunto del mes correspondiente a septiembre del pasado año.

El secretario trae las autoridades evacuadas de la obra de la Madre Luisa Magdalena de Jesús. Se acuerda el reparto de éstas entre los académicos.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Al a cargo de Antonio Dongo.

Resultados 1 a 10 de 37