Mostrando 1294 resultados

Descripción archivística
Casani, José (1673-1750) Madrid (España)
Imprimir vista previa Ver :

137 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 27 de septiembre de 1731

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Se da cuenta de que Manuel Pellicer de Velasco ha avisado de que no podría asistir a la junta por hallarse indispuesto.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Fa, que está a cargo de Vincencio Squarzafigo.

Acta de 27 de septiembre de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director y Blas Antonio Nasarre oficia de secretario.

Vincencio Squarzafigo excusa su asistencia a la junta por indisposición.

Manuel de Villegas acude en compañía de Alonso Calderón de la Barca, colegial del Mayor del Arzobispo de la Universidad de Salamanca, que desea asistir a la junta. José Casani le da permiso y ocupa el lugar prevenido por los Estatutos para estos casos.

Se ve una carta de José Torrero Marzo en la que se refiere a una carta previa que había remitido, y probablemente se ha extraviado, en la que daba cuenta de su nombramiento por el rey como teniente de ayo del infante Luis [Antonio Jaime], lo cual repite en esta nueva misiva. Se acuerda que se le dé la enhorabuena y las gracias por su atención.

Pedro Serrano Varona da cuenta de que se le ha conferido el corregimiento de Chinchilla. La Academia le desea que logre la mayor felicidad en este empleo. Con este motivo dice que entregará todo lo que tiene trabajado sobre la letra R, de la que aún le restaría la combinación Ru. José Casani le encarga esta combinación a Carlos de la Reguera, que acepta dicho encargo.
(En una nota al margen, rubricada por Blas Antonio Nasarre, se indica que estos últimos acuerdos quedaron en suspenso al no ocupar Serrano Varona el citado cargo, por motivos no especificados).

Se acuerda que el jueves siguiente no se celebre junta con motivo de la procesión para la colocación del Santísimo Sacramento en la nueva iglesia del Colegio de Atocha.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pe a cargo de fray Jacinto de Mendoza.

Acta de 27 de septiembre de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director. Agustín de Montiano oficia de secretario por indisposición de Vincencio Squarzafigo.

Concluye la lectura de la explicación de las voces de la combinación Th y se inicia la de la combinación Ti, ambas a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 28 de abril de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Concluye la lectura de la explicación de las voces de la combinación Le a cargo de Pedro Serrano Varona. Queda aprobada.

Acta de 28 de agosto de 1721

Prosigue la lectura del trabajo de Pedro Manuel de Acevedo sobre la explicación de las voces de la combinación Au que estuvo a cargo de el marqués de San Felipe.

Acta de 28 de agosto de 1731

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Se da cuenta de un papel del marqués de Almodóvar en respuesta al que le escribió Vincencio Squarzafigo por orden de la Academia remitiendo las capillas de los cuatro pliegos primeros del tercer tomo del diccionario, en el que da las gracias a la Academia.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Gu, que está a cargo de Juan de Ferreras.

Acta de 28 de agosto de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director. Manuel de Villegas Oyarvide oficia de secretario por indisposición de Vincencio Squarzafigo.

Tomás Pascual de Azpeitia y Agustín de Montiano excusan su asistencia a la junta por indisposición.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Se a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 28 de agosto de 1738

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Pedro Serrano Varona excusa su asistencia a la junta.

Se nombra a Francisco Antonio Zapata y Lope Hurtado de Mendoza comisarios para solicitar al corregidor de Madrid las ordenanzas de los oficios de la villa, con el fin de usar las voces contenidas en estás que faltan en el Diccionario en el futuro suplemento.

Se reparten entre los académicos los autores que deben ser evacuados. Seguidamente se detalla dicho reparto.

Acta de 28 de enero de 1717

Prosigue la explicación de las voces de las combinaciones Da y De a cargo de José Casani y Juan de Villademoros respectivamente.

José Casani lee el asunto del mes, una disertación sobre la primogenitura de doña Berenguela, hija de Alfonso VIII de Castilla.

Acta de 28 de enero de 1738

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia y Francisco Antonio Zapata excusan su asistencia a la junta.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Za a cargo de Carlos de la Reguera.

Resultados 621 a 630 de 1294