Mostrando 1294 resultados

Descripción archivística
Casani, José (1673-1750) Madrid (España)
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

137 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 12 de febrero de 1722

Por ausencia del director, preside Juan de Ferreras.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Bo que estuvo a cargo de Andrés González de Barcia.

Acta de 5 de marzo de 1722

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Bo que estuvo a cargo de Andrés González de Barcia.

Fernando de Bustillos saca las autoridades convenientes de la Chronica General del Rey don Alonso.

Acta de 12 de marzo de 1722

Juan Curiel da cuenta de haberle conferido el rey el empleo de Alcalde del Crimen de Sevilla. Se despide de la Academia, pidiendo que se le conserve su plaza de académico y ofreciendo remitir desde allí las autoridades de las Partidas del Rey don Alonso que están a su cargo.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Bo que estuvo a cargo de Andrés González de Barcia.

Acta de 9 de julio de 1722

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ba a cargo de Pedro Manuel de Acevedo.

Acta de 27 de agosto de 1722

Andrés González de Barcia remitió otros seis pliegos tocantes a diferentes combinaciones de la letra C. Se acordó que se guardaran con los ya recibidos.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Le a cargo de Fernando de Bustillos.

Acta de 17 de septiembre de 1722

Andrés González de Barcia remitió otros seis pliegos tocantes a diferentes combinaciones de la letra C. Se acuerda que se entreguen a Manuel de Villegas los relacionados con la combinación Ca y que se guarden los restantes en la secretaría.

Termina la lectura de la lista de las voces de la combinación Le que está a cargo de Fernando de Bustillos.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación En a cargo de Adrián Conink.

Acta de 22 de octubre de 1722

Andrés González de Barcia remitió otros seis pliegos tocantes a diferentes combinaciones de la letra C. Se acordó que se entreguen a Manuel de Villegas los relacionados con la combinación Ca y que se guarden los restantes en la secretaría.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Li a cargo de Fernando de Bustillos.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación En a cargo de Adrián Conink.

Acta de 8 de febrero de 1720

Adrián Conink se encargó de reducir a la planta del Diccionario la combinación Ac que está a cargo de Andrés González de Barcia y pidió que le entregasen los diez primeros pliegos que tenía José Casani.
Termina la explicación, por segunda vez, de las voces de la combinación As, que está a cargo de Juan de Ferreras.
Prosigue la explicación de las voces de la combinación Al, que está a cargo de Antonio Dongo.

Acta de 4 de abril de 1720

Termina la explicación de las voces de la combinación Be, que está a cargo de Juan de Villademoros.

Se da lectura a la oración redactada por Pedro Scotti para felicitar a la reina por el nacimiento del infante Felipe. Se somete al informe de tres académicos: Juan de Ferreras, José Casani y Adrián Conink.

Acta de 25 de abril de 1720

El director da cuenta de la visita a la reina de la comisión nombrada para felicitarla por el nacimiento del infante Felipe el día 20 de abril y de la presentación de la oración que estaba dispuesta.

Se dio cuenta de la invitación del rey para que la Academia asistiese a un balcón en el Coliseo del Buen Retiro para ver la comedia de música, el día 22 de abril. Asistieron Juan de Ferreras, Antonio Dongo, Adrián Conink, Juan de Villademoros, Pedro Scotti y Vincencio Squarzafigo.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Al a cargo de Antonio Dongo y se explica por segunda vez la combinación Ac, a cargo de Andrés González de Barcia y reducida al método de la planta del Diccionario por Adrián Conink.

Resultados 1101 a 1110 de 1294