Mostrando 131 resultados

Descripción archivística
López Pacheco, Mercurio Antonio (1679-1738) Combinación De
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 19 de diciembre de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Prosigue la lectura de lo trabajado por Manuel Pellicer de Velasco sobre la combinación De.

Acta de 19 de mayo de 1729

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

El secretario indica que ha recibido un aviso de Pedro Manuel de Acevedo en el que le informa que Lorenzo Folch de Cardona se halla indispuesto.

Indica también que ha recibido una carta del marqués de los Balbases en la que agradece a la Academia la remisión del segundo tomo del diccionario.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Fernando de Bustillo[s].

Acta de 19 de octubre de 1730

Por ausencia del director, Lorenzo Folch de Cardona preside la junta.

Carlos de la Reguera ofició de secretario en lugar de Vincencio Squarzafigo que no asistió a la junta.

Lorenzo Folch de Cardona decide que se celebre la junta pese a no haber concurrido el número suficiente de académicos según los estatutos.

Se acuerda que cuando vuelva José Casani u otro académico más antiguo pueda asistir a la junta, se señale un día para resolver si hay incompatibilidad o no en que presida el secretario, avisando antes al director y a los académicos más antiguos para que asistan a esta junta.

Francisco Antonio Zapata da cuenta de que Tomás Pascual de Azpeitia le ha avisado de que no podía asistir a la junta por haber sido llamado por la duquesa del Infantado y que no ha tenido tiempo de pedir licencia.

Termina la lectura de lo trabajado por Pedro Serrano sobre la combinación De y queda aprobada para que pueda pasar a manos de los revisores.

Acta de 2 de junio de 1729

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Se ven sendos papeles escritos por el obispo e Inquisidor general [Juan de Camargo] y el marqués de Almodóvar en los que expresan su agradecimiento a la Academia por la remisión del segundo tomo del diccionario.

El secretario da cuenta de que ha recibido una carta de Manuel de Villegas desde Bayona, con fecha de 8 de mayo, en la que informa que ha entregado en nombre de la Academia un ejemplar del segundo tomo del diccionario a la reina viuda Mariana de Neoburg[o]. También remite copia de la oración que compuso para la ocasión, que se lee en la junta.

Por orden del director, el secretario da cuenta de sendos memoriales de Juan Francisco Escuder y José Siesso de Bolea en los que solicitan plazas de académicos honorarios. Se acuerda por votación su admisión y se ordena al secretario dar cuenta de ello al director y los interesados.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Fernando de Bustillo[s].

Acta de 2 de noviembre de 1725

Se inicia la explicación de las voces de la combinación De, encargada a Fernando de Bustillos a partir de los materiales recogidos en el domicilio del difunto Juan de Villademoros.

Acta de 2 de noviembre de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Diego de Villegas pronuncia una oración en agradecimiento por su admisión en la Academia, que entrega por escrito para que se guarde en la secretaría.

Prosigue la lectura de lo trabajado por Miguel Gutiérrez de Valdivia sobre la combinación De.

Se acuerda que se entreguen a Diego de Villegas los tomos primero y segundo del Diccionario [de autoridades].

Acta de 20 de enero de 1729

Juan Interián de Ayala preside la junta por ausencia del director.

Casimiro Ustáriz agradece a la Academia su admisión mediante una oración que presenta por escrito. Se acuerda que se guarde en la secretaría.

Se ve la oración compuesta por Miguel Gutiérrez de Valdivia para dar parabién al príncipe [Fernando] por su casamiento. Se encarga su revisión a Pedro Serrano Varona y a Casimiro Ustáriz.

El secretario da cuenta de haber recibido avisos de Lorenzo Folch de Cardona y Manuel Pellicer en los que informan de que no pueden acudir a la junta por indisposición. Fernando de Bustillo[s] continua convaleciente de gota. Tomás Pascual de Azpeitia da cuenta de que Juan de Ferreras tampoco puede acudir, afectado por el reuma.

El secretario comunica que ha concluido la impresión del segundo tomo del diccionario y se refiere a las instrucciones del director para la encuadernación de los ejemplares destinados a la familia real y otras personalidades. Se acuerda que el secretario tome las medidas oportunas para que dichos ejemplares estén listos cuando los reyes regresen a la corte.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Fernando de Bustillo[s].

Acta de 21 de abril de 1729

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Se leen ocho papeles en agradecimiento por el envío del segundo tomo del diccionario. Antonio José de Cepeda, del Consejo de Castilla, pide que se le envíe un ejemplar del primer tomo del diccionario. Se acuerda que el secretario lo haga en nombre de la Academia.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Fernando de Bustillo[s].

Acta de 21 de diciembre de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Blas Antonio Nasarre da noticia a la junta de que viajará a Zaragoza durante las vacaciones de Navidad y que desea hacerlo con el beneplácito de la Academia.

El tesorero presenta una memoria de gastos. Se acuerda que se abone su importe.

Termina la lectura de la lista de las voces de la combinación De, que está a cargo de Manuel Pellicer de Velasco y queda aprobada para que pueda pasar a manos de los revisores.

Acta de 21 de octubre de 1728

Miguel Gutiérrez de Valdivia y Manuel Pellicer de Velasco pronunciaron unas oraciones de agradecimiento por su admisión como académicos supernumerarios.

El secretario comunica el fallecimiento de Pedro Scotti en Guadix, ciudad de la que era corregidor. Quedó entonces en posesión de su plaza de número Miguel Gutiérrez de Valdivia.

Se acuerda que se entregue un ejemplar de cada uno de los dos tomos del diccionario a los nuevos académicos.

Continúa la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Fernando de Bustillo[s].

Resultados 21 a 30 de 131