Mostrando 24 resultados

Descripción archivística
López Pacheco, Mercurio Antonio (1679-1738) Invitados a las juntas
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 8 de junio de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Lope Hurtado de Mendoza viene acompañado de José Pardo, que desea asistir a la junta. Se le concede permiso y ocupa el lugar prevenido por los Estatutos.

Diego de Villegas Quevedo presenta a la junta el poema titulado Lima fundada, contenido en dos tomos, compuesto por Pedro de Peralta Barnuevo. Añade que dicho autor ha enviado una carta a la Academia pero se desconoce su paradero. La junta recibe la citada obra con estimación y queda en poder de Vincencio Squarzafigo para que se guarde en la secretaría.

Blas Antonio Nasarre hace presente una conversación que ha tenido con Juan Cascos, antiguo ministro del rey, en relación a un encargo de la zarina de Moscovia para entregar a la Real Academia Española un libro y una carta de una nueva academia fundada en Rusia, que desea establecer relaciones regulares de correspondencia. Nasarre pide instrucciones para la entrega de la carta. Juan Cascos puede traerla personalmente a la Academia, o bien la entregarla en secretaría. Se acuerda que lo haga del modo que le parezca más conveniente.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ra a cargo de Pedro Serrano Varona.

Acta de 29 de julio de 1726

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta. Por ausencia de Vincencio Squarzafigo, Manuel de Villegas Piñateli ofició de secretario en su lugar y le informó posteriormente de lo acontecido en la junta.

Pedro Scotti informa de que Antonio de Viedma ha venido en su compañía con deseo de asistir a la reunión y Juan de Ferreras le concede el permiso. Se le dio el asiento prevenido por los estatutos.

Se da cuenta de una carta de Tomás de Montes con la que remite lo trabajado sobre la combinación Chi, que pasa a manos de José Casani. Además pide que se le encargue alguna obra con la que pueda ir trabajando. Se suspende señalarle una obra hasta que esté presente el director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Co a cargo de Fernando de Bustillos.

Acta de 12 de agosto de 1728

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Francisco Curto González, que viene en compañía de Juan Interián de Ayala, expresa su deseo de asistir a la reunión; se le concede y toma el asiento según lo prevenido en los estatutos.

Por orden del director, Juan de Ferreras entrega al secretario una copia firmada de la nueva planta de gajes que se publicó en la junta del 11 de julio, con alguna pequeña variación que se vuelve a recoger en el acta de manera íntegra.

En vista de la nueva planta, se acuerda que la secretaría pase una copia certificada a los contadores para que anoten en sus libros lo conveniente.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ex a cargo de Adrián Conink.

Acta de 16 de diciembre de 1728

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Se autoriza la asistencia a la junta de Casimiro Ustáriz.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Fernando de Bustillo[s].

Resultados 21 a 24 de 24