Mostrando 47 resultados

Descripción archivística
López Pacheco, Mercurio Antonio (1679-1738) Madrid (España) Combinación Ca
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 28 de marzo de 1726

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Miguel Perea expone que no tiene más materiales tocantes a la combinación Co que los que le envió a Fernando de Bustillos, que siente mucho tener que dejar la Academia y que espera que se le mantenga la plaza de académico. Juan de Ferreras le responde que la Academia echará de menos su presencia.

El secretario expone que las 600 resmas de papel de marquilla y los tres balones de florete remitidos desde Génova por Alejandro Palavesín, se hayan retenidos en Alicante porque los administradores del gremio de la especería pretenden que se paguen impuestos, a pesar de la franquicia del rey. El secretario dice que el director ha preparado un escrito para el corregidor de Alicante pidiendo que mande entregar el envío.

Se trata del reparto de los tres balones de florete entre los académicos, siendo tres resmas para Juan Interián de Ayala y el resto para el director, Juan de Ferreras, [José] Casani, Adrián Conink, Manuel de Villegas, Fernando de Bustillo, Lorenzo Folch de Cardona y Vincencio Squarzafigo, a quien se le daría el doble que al resto.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Manuel de Villegas.

Acta de 3 de junio de 1726

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

José Casani entrega un ejemplar a cada académico del libro que ha compuesto de la vida de San Luis Gonzaga de la Compañía de Jesús.

Se ve un papel de Jacobo de Flon y Zurbarán en el que da las gracias a la Academia por el ejemplar del primer tomo del diccionario que se le envió.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Manuel de Villegas.

Acta de 10 de junio de 1726

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta y decide que se celebre pese a no haber concurrido el número suficiente de académicos según los estatutos.

El secretario en su condición de tesorero, presenta una memoria de gastos que recoge los realizados desde el 3 de enero. Incluye el pago del papel traído de Génova, el pago a Francisco del Hierro por la impresión del primer tomo del diccionario y el pago a Juan Pérez por la encuadernación. Se acuerda que se abone el importe.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Manuel de Villegas.

Acta de 13 de junio de 1726

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Manuel de Villegas.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ce a cargo de Lorenzo Folch de Cardona.

Acta de 5 de diciembre de 1726

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Tomás Pascual de Azpeitia trae las autoridades evacuadas de los Fueros de Aragón y Francisco Antonio Zapata trae las autoridades de Caída de Príncipes escrito por Juan Bocaccio y traducido por Pedro López de Ayala. Se acuerda que se distribuyan entre los académicos a cargo de las distintas combinaciones y letras y que se guarden las restantes en la secretaría.

Teniendo presente que de la letra C solo falta por leer la combinación Cu y parte de las combinaciones Ch y Co, pareció ser el momento de comenzar a tratar la impresión del segundo tomo del diccionario.

El impresor de la Academia le dice a Vincencio Squarzafigo que para que la obra salga con la mayor perfección, sería bueno hacer una fundición de letra nueva, para lo que necesita tiempo y dinero. Se resuelve que se le avise para que comience a fundir la letra y que el secretario le dé el dinero que necesite.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ch a cargo de José Casani.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Co a cargo de Fernando de Bustillo.

Acta de 3 de enero de 1726

El secretario presenta, en su condición de tesorero, una memoria de gastos que incluye el pago de sesenta y cinco resmas de papel de marquilla, el pago a Francisco del Hierro por la impresión del diccionario y el pago a Juan Bernabé Palomino por el precio de la lámina. Se acuerda que se abone el importe de esta memoria al secretario.

Juan Interián de Ayala y José Casani entregan la dedicatoria del diccionario que compuso Lorenzo Folch de Cardona que se les remitió para que revisasen. Tras alguna pequeña enmienda, queda aprobada y en poder del secretario para hacerla poner en limpio.

Adrián Conink y Lorenzo de Cardona entregan al secretario el discurso proemial de la historia de la lengua que compuso Juan de Ferreras que se les remitió para que revisasen. Se aprobó y mandó poner en limpio.

Adrián Conink remitió a la junta el discurso proemial sobre la ortografía y se nombró para su examen a José Casani y a Miguel Perea.

El secretario da cuenta de un papel que le escribió Lorenzo de Cardona en el que le decía que tras examinar junto con Adrián Conink la oración que compuso el marqués de San Juan para el cumplimiento que se ha de hacer a los reyes por las reales bodas, dedujeron que necesitaba muchas alteraciones. Se acuerda remitírsela para que ejecuten los cambios.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Manuel de Villegas.

Acta de 7 de marzo de 1726

El director decide que se celebre la junta pese a no haber concurrido el número suficiente de académicos según los Estatutos.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Manuel de Villegas.

Acta de 7 de mayo de 1716

Andrés González de Barcia entrega las autoridades de veinte obras evacuadas, correspondientes a las letras N, O y P, que se reparten entre los académicos a cargo de las distintas combinaciones de dichas letras.

Se da la lectura a la lista de voces de la letra C y a la lista de voces de la combinación Ca a cargo de Andrés González de Barcia.

Acta de 28 de noviembre de 1726

Termina la lectura de la lista de las voces de la combinación Ca, que está a cargo de Manuel de Villegas.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Co a cargo de Fernando de Bustillo.

Resultados 21 a 30 de 47