Mostrando 67 resultados

Descripción archivística
Tamayo y Baus, Manuel (1829-1898) Madrid (España) Premios de la Real Academia Española (1860-)
Imprimir vista previa Ver :

2 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Minuta del oficio [del secretario] a Juan Lóriga, secretario de la junta religioso-patriótica encargada de las fiestas conmemorativas del tercer centenario de la muerte de San Juan de la Cuz, de traslado del acuerdo de la Academia de convocar un certamen para conceder un premio a la mejor composición en verso o prosa sobre el objeto del centenario
Minuta del oficio [del secretario] a Juan Lóriga, secretario de la junta religioso-patriótica encargada de las fiestas conmemorativas del tercer centenario de la muerte de San Juan de la Cuz, de traslado del acuerdo de la Academia de convocar un certamen para conceder un premio a la mejor composición en verso o prosa sobre el objeto del centenario
Minuta del oficio del secretario a José María Sáenz del Prado de comunicación de la concesión del premio del certamen convocado el 19 de marzo de 1882
Minuta del oficio del secretario a José María Sáenz del Prado de comunicación de la concesión del premio del certamen convocado el 19 de marzo de 1882
Minuta del oficio del secretario a Aureliano Fernández-Guerra de traslado de su nombramiento como presidente de la Comisión que examinará los índices presentados al certamen abierto por la Corporación el 19 de marzo de 1882, junto con el marqués de Valmar, Manuel Cañete, Marcelino Menéndez y Pelayo y el que suscribe
Minuta del oficio del secretario a Aureliano Fernández-Guerra de traslado de su nombramiento como presidente de la Comisión que examinará los índices presentados al certamen abierto por la Corporación el 19 de marzo de 1882, junto con el marqués de Valmar, Manuel Cañete, Marcelino Menéndez y Pelayo y el que suscribe
Minuta del oficio de Manuel Tamayo y Baus, secretario, a Blanca de los Ríos a Manuel Tamayo y Baus, secretario, en la que le manifiesta que la Academia aplaudió su propósito de mejorar la obra y en la que le ofrece una fórmula alternativa para la primera página del texto
Minuta del oficio de Manuel Tamayo y Baus, secretario, a Blanca de los Ríos a Manuel Tamayo y Baus, secretario, en la que le manifiesta que la Academia aplaudió su propósito de mejorar la obra y en la que le ofrece una fórmula alternativa para la primera página del texto
Minuta del oficio [de Manuel Tamayo y Baus] a [Patricio de la] Escosura, presidente de la comisión encargada del examen de las novelas presentadas al certamen [de 1876], en el que le comunica que [Leopoldo Augusto García de] Cueto le remitirá una obra para su lectura, y con el que le adjunta una copia del informe sobre las formalidades que deben observarse en el concurso
Minuta del oficio [de Manuel Tamayo y Baus] a [Patricio de la] Escosura, presidente de la comisión encargada del examen de las novelas presentadas al certamen [de 1876], en el que le comunica que [Leopoldo Augusto García de] Cueto le remitirá una obra para su lectura, y con el que le adjunta una copia del informe sobre las formalidades que deben observarse en el concurso
Minuta del oficio [de Manuel Tamayo y Baus] a [Patricio de la] Escosura de traslado del encargo del director de proponer el asunto para el certamen literario que ha de abrirse en 1877 a una comisión presidida por él y formada además por el marqués de Valmar y [Cándido] Nocedal
Minuta del oficio [de Manuel Tamayo y Baus] a [Patricio de la] Escosura de traslado del encargo del director de proponer el asunto para el certamen literario que ha de abrirse en 1877 a una comisión presidida por él y formada además por el marqués de Valmar y [Cándido] Nocedal
Minuta del oficio [de Manuel Tamayo y Baus] a Leopoldo [Augusto García] de Cueto en el que le comunica que [Manuel] Cañete le remitirá una obra para su lectura, que debe remitir a su vez a Patricio de la Escosura
Minuta del oficio [de Manuel Tamayo y Baus] a Leopoldo [Augusto García] de Cueto en el que le comunica que [Manuel] Cañete le remitirá una obra para su lectura, que debe remitir a su vez a Patricio de la Escosura
Minuta del oficio de Manuel Tamayo y Baus a Eugenio Sánchez de Fuentes de traslado de la imposibilidad de calificar y publicar su oda por disponerlo así el artículo 58 del Reglamento
Minuta del oficio de Manuel Tamayo y Baus a Eugenio Sánchez de Fuentes de traslado de la imposibilidad de calificar y publicar su oda por disponerlo así el artículo 58 del Reglamento
Minuta del oficio [de Manuel Tamayo y Baus] a Ceferino Suárez Bravo de invitación a la junta pública que se celebrará el 31 [de mayo de 1885] en el paraninfo de la Universidad Central, para la toma de posesión de José Zorrilla de su plaza como académico de número y la entrega al propio Suárez Bravo de la medalla de oro obtenida en el certamen [abierto por la Academia el 18 de diciembre de 1874] por su novela titulada Guerra sin cuartel
Minuta del oficio [de Manuel Tamayo y Baus] a Ceferino Suárez Bravo de invitación a la junta pública que se celebrará el 31 [de mayo de 1885] en el paraninfo de la Universidad Central, para la toma de posesión de José Zorrilla de su plaza como académico de número y la entrega al propio Suárez Bravo de la medalla de oro obtenida en el certamen [abierto por la Academia el 18 de diciembre de 1874] por su novela titulada Guerra sin cuartel
Minuta del oficio [de Manuel Tamayo y Baus] a Ceferino Suárez Bravo de comunicación de la adjudicación del premio del certamen abierto el 18 de diciembre de 1874 a su novela Guerra sin cuartel
Minuta del oficio [de Manuel Tamayo y Baus] a Ceferino Suárez Bravo de comunicación de la adjudicación del premio del certamen abierto el 18 de diciembre de 1874 a su novela Guerra sin cuartel
Resultados 11 a 20 de 67