Mostrando 73 resultados

Descripción archivística
Aravaca, Juan de (p.m.s. XVIII-1786)
Imprimir vista previa Ver :

70 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Gaceta de Madrid de 2 de abril de 1771

Contiene la noticia de la presentación al rey de la Gramática de la lengua castellana, el 26 de marzo de 1771. La Academia acudió representada por Francisco Antonio de Angulo, el marqués de la Regalía, Gaspar Ignacio de Montoya y Juan de Aravaca.

Elogio de Felipe V presentado al Premio de Elocuencia de 1778 con el número V

Anotaciones del secretario en la primera hoja:
Rubricada: "Visto en la junta de 26 de marzo de 1778 y que se ha reservado para examinarle a su tiempo".
Tachada: "Este papel no le han visto los señores Capilla, Ramos, Villahermosa".
"Visto por todos".

Firmado y rubricado por todos los académicos que han visto el elogio en el anverso de la hoja 24.

Composición titulada La Pyronea de Cortés [de Tomás Báguena], presentada con la letra C al Premio de Poesía de 1778

Anotaciones del secretario en la primera hoja:
Rubricada: "Visto y reservado en la junta de 31 de marzo de 1778".
Tachada: "No han visto este papel los señores Magallón, Huerta, Sánchez, Villahermosa y Ramos".
"Visto por todos".

Firmado y rubricado en el dorso de la última hoja por todos los académicos que han visto el manuscrito.

Carta de Vicente [Gutiérrez] de los Ríos a Juan de Trigueros en la que expone los motivos por los que no entiende las razones por las que la junta ha decidido incluir la Vida de Cervantes y no el juicio sobre sus obras que le encargó en 1773...

... cuando de él no partió la idea de incluirlos en la edición del Quijote de la Academia y cuando la licencia de impresión se pidió mencionando esos dos opúsculos y su autoría.

Resultados 61 a 70 de 73