Mostrando 2 resultados

Descripción archivística
Maura, Antonio (1853-1925) Retrato de Miguel de Cervantes Saavedra Con objetos digitales
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Carta de Bernardo Morales San Martín a Antonio Maura en la que le indica que con su carta recibe por primera vez instrucciones sobre las obligaciones de los correspondientes

Añade que ofreció hace algún tiempo a su amigo Jacinto Octavio Picón sus notas lingüísticas y recibió la indicación de que no las presentase hasta que se publicase la décima quinta edición del Diccionario para evitar posibles repeticiones. También contribuyó a esclarecer la autenticidad del retrato de Miguel de Cervantes que posee la Academia. Indica que le será difícil registrar las voces valencianas, pues es una región bilingüe.

Lectura del discurso de ingreso de Armando Palacio Valdés

Plano general del Salón de Actos durante la lectura de A. Palacio Valdés de su discurso de ingreso el 12 de diciembre de 1920. En la mesa presidencial, de izquierda a derecha: E. Cotarelo y Mori (1857-1936) con el uniforme académico y la medalla de la RAE; Jaime Cardona Tur (1838-1923), obispo de Sión y Patriarca de las Indias; A. Maura y Montaner (1853-1925) con el uniforme académico y la medalla de la RAE; J. Ortega Munilla (1856-1922) con la medalla de la RAE; D. de Cortázar (1845-1927) con la medalla de la RAE. Detrás de la mesa, los retratos de Felipe V y de Miguel de Cervantes Saavedra atribuido a Juan de Jáuregui.