Showing 66 results

Archivistische beschrijving
Archivo de la Real Academia Española Fernando VII (1784-1833, rey de España) Madrid (España)
Print preview View:

42 results with digital objects Show results with digital objects

Minuta del memorial elevado al rey [Fernando VII] de súplica de una asignación de dos pensiones de treinta mil reales cada una, sobre las rentas y frutos del Arzobispado de Zaragoza y del Obispado de Ávila, vacantes en la actualidad
Minuta del memorial elevado al rey [Fernando VII] de súplica de una asignación de dos pensiones de treinta mil reales cada una, sobre las rentas y frutos del Arzobispado de Zaragoza y del Obispado de Ávila, vacantes en la actualidad
Minuta del oficio del secretario a Pedro Ceballos en la que le comunica que un comisionado de la Academia ha acudido en repetidas ocasiones a la Secretaría de Gracia y Justicia donde le ha dicho que no hay razón de la Real Orden
Minuta del oficio del secretario a Pedro Ceballos en la que le comunica que un comisionado de la Academia ha acudido en repetidas ocasiones a la Secretaría de Gracia y Justicia donde le ha dicho que no hay razón de la Real Orden
Oficio de Diego Clemencín a Francisco Antonio González de traslado del agradecimiento de la junta de la Real Academia de la Historia por los trece ejemplares del discurso presentado por la Española al rey con motivo de su matrimonio y del del infante don Carlos
Oficio de Diego Clemencín a Francisco Antonio González de traslado del agradecimiento de la junta de la Real Academia de la Historia por los trece ejemplares del discurso presentado por la Española al rey con motivo de su matrimonio y del del infante don Carlos
Oficio de Diego Clemencín, secretario de la Real Academia de la Historia, al secretario con el que remite 13 ejemplares de la oración presentada al rey con motivo de su enlace con María Isabel de Braganza y del infante Carlos con la infanta María Francisca de Asís
Oficio de Diego Clemencín, secretario de la Real Academia de la Historia, al secretario con el que remite 13 ejemplares de la oración presentada al rey con motivo de su enlace con María Isabel de Braganza y del infante Carlos con la infanta María Francisca de Asís
Carta de Lorenzo Carvajal y Gonzaga [al duque de San Carlos] en la que propone la readmisión como...
Carta de Lorenzo Carvajal y Gonzaga [al duque de San Carlos] en la que propone la readmisión como académico de José Antonio Conde
Memorial de José Duaso en el que solicita su admisión como académico
Memorial de José Duaso en el que solicita su admisión como académico
Minuta del anuncio de la Real Academia Española de los Premios de Elocuencia y Poesía de 1821, co...
Minuta del anuncio de la Real Academia Española de los Premios de Elocuencia y Poesía de 1821, con indicación de los asuntos propuestos, las instrucciones para la participación en dichos premios y su desarrollo
Minuta del oficio del secretario [Francisco Antonio González] a Pedro de la Flor, subdelegado de ...
Minuta del oficio del secretario [Francisco Antonio González] a Pedro de la Flor, subdelegado de la Imprenta Real, de traslado del agradecimiento de la junta por su atención y eficacia en el cumplimiento de la orden de traslado de los ejemplares del Diccionario al establecimiento de la Academia
Oficio del secretario [Francisco Antonio González] al conde de Castañeda de su designación, junto...
Oficio del secretario [Francisco Antonio González] al conde de Castañeda de su designación, junto con Manuel Abella, para que presente al rey la consulta que adjunta
Oficio del marqués de Almenara, ministro del Interior, a Ramón de Cabrera en la que le indica que, dado que la Academia está sin director desde la muerte de Pedro de Silva y sin secretario desde el destierro de Manuel de Lardizábal, conviene que la corporación continúe sus reuniones, al menos semanalmente, citando a los académicos que se hallen en Madrid
Oficio del marqués de Almenara, ministro del Interior, a Ramón de Cabrera en la que le indica que, dado que la Academia está sin director desde la muerte de Pedro de Silva y sin secretario desde el destierro de Manuel de Lardizábal, conviene que la corporación continúe sus reuniones, al menos semanalmente, citando a los académicos que se hallen en Madrid
Resultaten 1 tot 10 van 66