Mostrando 233 resultados

Descripción archivística
Villegas Piñateli, Manuel de (1664-1752) Madrid (España) Quinto tomo del Diccionario de autoridades (1737)
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

3 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 15 de diciembre de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Concluye la lectura de la explicación de las voces de la combinación Ol y se inicia la de la combinación Om, ambas a cargo de Manuel de Villegas Piñateli.

Acta de 15 de diciembre de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Se inicia la lectura de la explicación de las voces de la combinación Ri a cargo de Pedro Serrano Varona.

Acta de 15 de febrero de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Juan Curiel se despide de la Academia ante su inminente regreso a Sevilla. José Casani, en nombre de esta, le desea un feliz viaje.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pa a cargo de fray Jacinto de Mendoza.

Acta de 15 de julio de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

José Casani y Tomás Pascual de Azpeitia excusan su asistencia a la junta por indisposición.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Po a cargo de Vincencio Squarzafigo.

Acta de 15 de junio de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Se ve una nota de Diego de Villegas Quevedo en la que comunica al secretario que vuelve a padecer de fiebres tercianas y le encarga que excuse su asistencia al la junta por este motivo.

Concluye la explicación de las voces de la combinación Ra y se inicia la de la combinación Re, ambas a cargo de Pedro Serrano Varona.

Acta de 15 de marzo de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pa a cargo de fray Jacinto de Mendoza.

Acta de 16 de agosto de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pe a cargo de fray Jacinto de Mendoza.

Acta de 16 de diciembre de 1734

Vincencio Squarzafigo preside la junta por ausencia del director y Diego Suárez de Figueroa oficia de secretario.

El secretario accidental da cuenta de una carta de José Casani a Vincencio Squarzafigo con la que remite varios juegos para su distribución entre los académicos de los dos tomos de varones ilustres de la Compañía de Jesús que ha compuesto como continuación de la obra de Juan Eusebio Nieremberg y Alonso de Andrade, y en la que indica que no ha podido entregarlos en persona debido a la grave enfermedad de la que se halla convaleciente. Se acuerda que se le dé respuesta con expresión de la gratitud de la Academia por este regalo y desearle el restablecimiento de su salud.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pr a cargo de Vincencio Squarzafigo.

Acta de 16 de enero de 1716

El secretario de lectura a la lista de voces de la letra F que está a su cargo.

Jaime Solís da lectura a una disertación mensual sobre por qué debe ser más apreciable la prudencia que el valor.

Se produce un nuevo reparto de letras con todas sus combinaciones: Jaime Solís se encarga de la letra J, Pedro Scotti de la H y Manuel de Villegas de la O.

Acta de 16 de febrero de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Qua a cargo de Francisco Antonio Zapata.

Resultados 51 a 60 de 233