Mostrando 39 resultados

Descripción archivística
Vega, Lope de (1562-1635) Madrid (España) Obras completas de Lope de Vega Carpio (edición académica de 1889)
Imprimir vista previa Ver :

8 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Copia de la carta del ministro de España en Bucarest a Alexandre Lapedatu, presidente de la Academia Rumana, con la que le envía un ejemplar de las Obras de Lope de Vega de parte de la Real Academia Española
Copia de la carta del ministro de España en Bucarest a Alexandre Lapedatu, presidente de la Academia Rumana, con la que le envía un ejemplar de las Obras de Lope de Vega de parte de la Real Academia Española
Copia de un despacho del ministro de España en Bucarest dando cuenta de la recepción del envío a la Academia Rumana del ejemplar de las Obras de Lope de Vega
Copia de un despacho del ministro de España en Bucarest dando cuenta de la recepción del envío a la Academia Rumana del ejemplar de las Obras de Lope de Vega
Copia del despacho del ministro de España en Bucarest dando cuenta de la recepción del ejemplar de las Obras de Lope de Vega para la Academia Rumana
Copia del despacho del ministro de España en Bucarest dando cuenta de la recepción del ejemplar de las Obras de Lope de Vega para la Academia Rumana
Minuta de la carta de Emilio Cotarelo a Antonio Restori en la que le dice que las correcciones y variantes que ofrezca El toledano vengado siempre llegarán a tiempo, pues se incluirán en el siguiente tomo, le explica el procedimiento de copia de las comedias que se ha seguido en el Museo Británico y le sugiere que sea él el que elabore el catálogo de Barrera
Minuta de la carta de Emilio Cotarelo a Antonio Restori en la que le dice que las correcciones y variantes que ofrezca El toledano vengado siempre llegarán a tiempo, pues se incluirán en el siguiente tomo, le explica el procedimiento de copia de las comedias que se ha seguido en el Museo Británico y le sugiere que sea él el que elabore el catálogo de Barrera
Minuta de la carta de Emilio Cotarelo a Enrique Menéndez y Pelayo con la que le envía una nota que el hijo del marqués de Pidal entregó al director para que investigue entre los papeles de su hermano si se halla la comedia de Lope a que alude en dicha nota
Minuta de la carta de Emilio Cotarelo a Enrique Menéndez y Pelayo con la que le envía una nota que el hijo del marqués de Pidal entregó al director para que investigue entre los papeles de su hermano si se halla la comedia de Lope a que alude en dicha nota
Minuta de la carta de Emilio Cotarelo a Enrique Menéndez y Pelayo en la que le dice que dará cuenta a la Academia de todas las gestiones que ha realizado para encontrar la comedia de Lope propiedad del marqués de Pidal
Minuta de la carta de Emilio Cotarelo a Enrique Menéndez y Pelayo en la que le dice que dará cuenta a la Academia de todas las gestiones que ha realizado para encontrar la comedia de Lope propiedad del marqués de Pidal
Minuta de la carta de Emilio Cotarelo a Enrique Menéndez y Pelayo en la que le indica que la pretensión de Pidal no es apremiante pues se halla fuera de Madrid
Minuta de la carta de Emilio Cotarelo a Enrique Menéndez y Pelayo en la que le indica que la pretensión de Pidal no es apremiante pues se halla fuera de Madrid
Minuta de la carta [de Manuel Bretón de los Herreros] a Juan Tomás Comyn, ministro plenipotenciario en Londres, en la que le comunica que la Academia ha designado al canciller del consulado general de España en Londres, Guillermo Steet, para que se ocupe de la copia de varias comedias autógrafas conservadas en el Museo Británico, y que será auxiliado por José Joaquín de Mora
Minuta de la carta [de Manuel Bretón de los Herreros] a Juan Tomás Comyn, ministro plenipotenciario en Londres, en la que le comunica que la Academia ha designado al canciller del consulado general de España en Londres, Guillermo Steet, para que se ocupe de la copia de varias comedias autógrafas conservadas en el Museo Británico, y que será auxiliado por José Joaquín de Mora
Minuta de la carta [de Manuel Bretón de los Herreros] a Juan Tomás Comyn, ministro plenipotenciario en Londres, en la que le expone la intención de la Academia de publicar el teatro completo de Lope de Vega y le pide que gestione la copia de varias comedias autógrafas conservadas en el Museo Británico
Minuta de la carta [de Manuel Bretón de los Herreros] a Juan Tomás Comyn, ministro plenipotenciario en Londres, en la que le expone la intención de la Academia de publicar el teatro completo de Lope de Vega y le pide que gestione la copia de varias comedias autógrafas conservadas en el Museo Británico
Minuta de la carta [de Manuel Bretón de los Herreros] al conde de Torre-Díaz, senador del Reino, en la que le traslada el agradecimiento de la Corporación por haberse ofrecido a sufragar por cuenta de la Academia la copia de varias comedias autógrafas de Lope de Vega conservadas en el Museo Británico
Minuta de la carta [de Manuel Bretón de los Herreros] al conde de Torre-Díaz, senador del Reino, en la que le traslada el agradecimiento de la Corporación por haberse ofrecido a sufragar por cuenta de la Academia la copia de varias comedias autógrafas de Lope de Vega conservadas en el Museo Británico
Resultados 11 a 20 de 39