Mostrando 450 resultados

Descripción archivística
Squarzafigo, Vincencio (1650-1737) Madrid (España) Asistencia a juntas
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

255 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 10 de abril de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director.

José Casani solicita permiso para ausentarse de algunas juntas con motivo de un viaje de varios días de duración: La academia le concede dicho permiso.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Sa a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 1 de octubre de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director y Carlos de la Reguera oficia de secretario por indisposición de Vincencio Squarzafigo.

Tomás Pascual de Azpeitia y Blas Antonio Nasarre excusan su asistencia a la junta. El primero por tener que asistir a la exhumación del cadáver de fray Alonso de Orozco, el segundo por hallarse ocupado.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Mo a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 1 de mayo de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director. El conde de Torrepalma oficia de secretario.

Vincencio Squarzafigo y Diego Suárez de Figueroa excusan su asistencia a la junta por indisposición.

Prosigue la lectura de la explicación de las voces de la combinación Ta a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 1 de junio de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Se ve una carta de agradecimiento del marqués de Risbourg por el acuerdo de la Academia de remitirle los cuatro tomos del Diccionario de autoridades.

El secretario da cuenta de una carta de Miguel de Perea en la que agradece el ejemplar del cuarto tomo del Diccionario que le corresponde como académico y comunica al secretario que ha de ser entregado al portador de dicha carta.

Diego Suárez de Figueroa da cuenta de haber entregado a Manuel Ibáñez y y Juan Solano los ejemplares de los tres primeros tomos del Diccionario, en cumplimiento de la resolución de la Academia.

José Casani solicita permiso para ausentarse de la junta del martes siguiente por hallarse ocupado ese día. La junta le concede dicho permiso.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ra a cargo de Pedro Serrano Varona.

Acta de 1 de febrero de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director. Blas Antonio Nasarre oficia de secretario por ausencia de Vincencio Squarzafigo.

Vincencio Squarzafigo y Francisco Antonio Zapata excusan su asistencia a la junta por indisposición.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pa a cargo de fray Jacinto de Mendoza.

Acta de 1 de diciembre de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia y Pedro Serrano Varona excusan su asistencia a la junta; el primero por hallarse ocupado, el segundo por indisposición.

Se resuelve dar comisión a Lope Hurtado de Mendoza para que comunique a Pedro Serrano Varona que es preciso concluir la lectura de la explicación de todas las combinaciones de la letra R, que está a su cargo, para imprimir la parte restante del quinto tomo del Diccionario, que se ha demorado a causa de algunas sus ausencias a las juntas, y que en el caso de que no pueda llevar a término su encargo, la Academia resolverá que se haga un nuevo reparto entre otros académicos. Así mismo es necesario que entregue en la Secretaría sin más dilación todo lo que ha leído de dicha letra, para que los revisores puedan adelantar su trabajo todo lo posible.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Sa a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 1 de diciembre de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia y José Torrero excusan su asistencia a la junta por hallarse ocupados.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Oj a cargo de Manuel Villegas Piñateli.

Acta de 14 de septiembre de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Termina la lectura de lo trabajado por José Casani sobre la combinación De y queda aprobada para que pase a los revisores.

Lorenzo Folch de Cardona pide permiso para que su hijo, Francisco [Javier Folch de Cardona], asista a una junta. Se le concede.

Acta de 27 de agosto de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia excusa su asistencia a la junta por indisposición.

Manuel Pellicer de Velasco informa de que se le ha ordenado dirigirse al Real Sitio de San Ildefonso y que no conoce el tiempo exacto de su estancia, pide para ello el beneplácito de la Academia. Se le da por legítimamente ocupado y Juan de Ferreras le desea un feliz viaje en nombre de la Academia.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Mi a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 19 de septiembre de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Lorenzo Folch de Cardona ofició de secretario en lugar de Vincencio Squarzafigo que no asistió a la junta.

Lorenzo Folch de Cardona informa de que su hijo, Francisco Javier Folch de Cardona, ha venido en su compañía para asistir a la junta en virtud de la licencia que se concedió la junta anterior.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De, que está a cargo de Lorenzo Folch de Cardona.

Resultados 441 a 450 de 450