Mostrando 95 resultados

Descripción archivística
Fernández Pacheco, Juan Manuel (1650-1725) Combinación Ca
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 11 de noviembre de 1723

Se da cuenta de la remisión por Andrés González de Barcia de seis pliegos de lo trabajado con la combinación Ca, que se entregan al director.

Prosigue dicha explicación y se inicia la de las voces de la combinación Ha a cargo de Fernando de Bustillos.

Acta de 11 de marzo de 1723

Se da cuenta de la remisión por Andrés González de Barcia de seis pliegos sobre la explicación de la combinación Ci. Se acuerda que se guarden en la secretaría.

El director informa de la visita a palacio realizada el 5 de marzo para felicitar a los reyes por el casamiento del infante Carlos, a la que concurrieron los académicos nombrados.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Manuel de Villegas.

Acta de 11 de febrero de 1723

Se da cuenta de la remisión por Andrés González de Barcia de seis pliegos con su trabajo sobre la letra C. Se acuerda que se entregue a Manuel de Villegas los relacionados con la combinación Ca y que se guarden los restantes en la secretaría.

Se inicia la lectura de la explicación de las voces de la combinación Ep a cargo de Adrián Conink.

Se lee la explicación de la letra C y parte de la de las voces de la combinación Ca, ambas a cargo de Andrés González de Barcia y cuya reducción al método de la planta se ha encargado a Manuel de Villegas.

Acta de 11 de enero de 1723

El director decide que se celebre la junta pese a no acudir el número de académicos suficiente según los estatutos.

Se ve una memoria firmada por el secretario que incluye los gastos que ha hecho al servicio de la Academia como tesorero desde el 9 de octubre pasado y la cantidad pagada al impresor por la impresión del diccionario. Se acuerda que se le abonen dichos gastos.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Manuel de Villegas.

Acta de 10 de marzo de 1718

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Andrés González de Barcia.

Acta de 1 de julio de 1723

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Andrés González de Barcia.

Acta de 1 de abril de 1723

El director decide que se celebre la junta pese a no acudir el número de académicos suficiente según los estatutos.

Se da cuenta de la remisión por Andrés González de Barcia de seis pliegos de su trabajo sobre la letra C. Se acuerda que se entreguen a Manuel de Villegas los relacionados con la combinación Ca y que se guarden los restantes en la secretaría.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Es a cargo de Adrián Conink.

Acta de 20 de enero de 1718

A petición de Antonio Dongo, el director da permiso para la asistir a la junta a Ignacio de Loyola, caballero de la Orden de Santiago.

Se da cuenta de una carta de Pedro Scotti en la que dice encargarse del asunto del mes de octubre que le había sido asignado.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Andrés González de Barcia.

Acta de 5 de mayo de 1718

Se vuelve a leer la oración elaborada por Andrés González de Barcia para felicitar a la reina por el nacimiento de la infanta Mariana Victoria, se resuelve perfeccionarla y tras esto queda aprobada. El director nombra a Andrés González de Barcia, Antonio Dongo y Vincencio Squarzafigo, acompañantes para entregar a la reina la oración.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Andrés González de Barcia.

Juan de Villademoros lee el asunto del mes que le fue asignado, correspondiente al mes de marzo, un escrito en prosa probando ser compatible la profesión militar y la observancia de la vida cristiana.

Resultados 41 a 50 de 95