Mostrando 291 resultados

Descripción archivística
González de Barcia Zúñiga, Andrés (1673-1743) Obras y publicaciones
Imprimir vista previa Ver :

15 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 16 de enero de 1721

Andrés González de Barcia trae cuatro pliegos de la explicación de las voces de la combinación Bo que está a su cargo y se inicia su lectura.

Se informa del fallecimiento el 14 de enero del académico Bartolomé Alcázar, de la Compañía de Jesús.

Acta de 16 de mayo de 1715

Prosigue la lectura de la lista de voces de la letra C encargada a Andrés González de Barcia.

Se discute sobre la ortografía de la voz "cotidiano" y se concluye que pertenece a la letra Q. También se decide reservar para la letra Q algunas voces que comienzan en cua- (cuaresma, cualquiera, cuartel).

Juan Ferreras da lectura a su discurso mensual, escrito en octavas, en alabanza del príncipe. Se encarga a una comisión formada por Antonio Dongo, el conde de Saldueña y Adrián Conink un informe para proceder a su aprobación y publicación.

Acta de 16 de noviembre de 1713

Se aprueban los trabajos presentados por José Casani y el conde de Saldueña de las voces tocantes a las combinaciones Ai y Af.

Se procede a la lectura de la lista de voces referidas a la combinación An elaborada por el padre Alcázar.

Acta de 16 de octubre de 1721

Se lee la respuesta de Andrés González de Barcia a la carta del secretario con la remisión de los últimos quince pliegos para la explicación de las voces de la combinación Bo, que se entregan a Juan de Villademoros. En la carta dice que la explicación de la letra c aún no está lista para ser leída y que ha dado orden de que se copie hasta la palabra "cargo" para remitirla a la Academia.

Se inicia la segunda lectura de la explicación de las voces de la combinación Bi a cargo de Jerónimo Pardo.

Se discute sobre la ortografía de la palabra "biga" y la definición de la palabra "bigornia" sin llegar a una conclusión definitiva.

Acta de 16 de septiembre de 1714

El director entrega al secretario los dos sellos de la Academia para que se guarden en la secretaria, así como una prensa de hierro para apretarlos.

Comienza la lectura de las voces de la combinación Af encargada al conde de Saldueña.

Acta de 17 de junio de 1714

Se leyó la lista elaborada por adrián Conink con las voces correspondientes a la combinación Br.

Se admitió a Luis Curiel como académico.

Acta de 17 de junio de 1723

Adrian Conink oficia de secretario por ausencia de Vincencio Squarzafigo a quien posteriormente comunica lo acontecido en la junta.

Fernando de Bustillos trae las autoridades evacuadas de la traducción de Diego Gracián de las [Obras] morales [y de costumbres] de Plutarco. Se acuerda que se distribuyan entre los académicos con letra a su cargo y que se guarden las restantes en la secretaría.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Es a cargo de Adrián Conink.

Acta de 17 de noviembre de 1718

Se da cuenta de la respuesta de Andrés González de Barcia a la carta que se le envió la semana pasada, con la que remite diez pliegos de lo trabajado sobre la combinación Ac y dice que enviará más en las siguientes semanas. Se encarga a José Casani examinar dichos pliegos.

Se termina la explicación de las voces de la combinaciones Ah y Ao, que fueron trabajadas por Vincencio Squarzafigo.

Resultados 51 a 60 de 291