Mostrando 25 resultados

Descripción archivística
González de Barcia Zúñiga, Andrés (1673-1743) Comisión de académicos
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 25 de abril de 1720

El director da cuenta de la visita a la reina de la comisión nombrada para felicitarla por el nacimiento del infante Felipe el día 20 de abril y de la presentación de la oración que estaba dispuesta.

Se dio cuenta de la invitación del rey para que la Academia asistiese a un balcón en el Coliseo del Buen Retiro para ver la comedia de música, el día 22 de abril. Asistieron Juan de Ferreras, Antonio Dongo, Adrián Conink, Juan de Villademoros, Pedro Scotti y Vincencio Squarzafigo.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Al a cargo de Antonio Dongo y se explica por segunda vez la combinación Ac, a cargo de Andrés González de Barcia y reducida al método de la planta del Diccionario por Adrián Conink.

Acta de 29 de abril de 1726

El director notifica a la junta de que los reyes han señalado el día 30 de abril para que la Academia les presente el primer tomo del diccionario.

Se acuerda que se encuadernen otros dos ejemplares del diccionario, en la misma forma que los que se han de dar a la familia real, para Mariana de Neoburgo y Luisa Isabel de Orleans, viudas de Carlos II y Luis I. Una vez encuadernados, Fernando de Bustillos y Vincencio Squarzafigo se los entregarán a sus mayordomos para que los remitan a Bayona y Vincennes.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Co a cargo de Fernando de Bustillos.

Acta de 27 de enero de 1724

Andrés González de Barcia remitió una porción de lo trabajado sobre la combinación Ca. Se acordó que se entreguen a Manuel de Villegas.

Pedro Manuel de Acevedo anuncia que no va a poder asistir a la presentación de la oración al rey [Luis I] y el director nombra al marqués de Aguilar de Campóo para sustituirle.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Al a cargo de José de Montealegre.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Manuel de Villegas.

Acta de 26 de febrero de 1722

El director dio la noticia de que el rey había señalado el lunes 23 de febrero para la función de dar el parabién de su casamiento a los príncipes de Asturias. Fueron a ejecutar esta función Adrián Conink, Juan de Villademoros y Pedro Scotti, quienes presentaron la oración que estaba dispuesta.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Bo que estuvo a cargo de Andrés González de Barcia.

Acta de 7 de abril de 1718

Vincencio Squarzafigo entrega las autoridades de los tres tomos de la obra Mística Ciudad de Dios de María de Jesús [de Ágreda], que se reparten entre los académicos a cargo de las distintas combinaciones y letras.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación En a cargo de Adrián Conink.

Se acuerda que el director y otros tres académicos, nombrados por él hagan el cumplimento de dar el parabién a la reina por el nacimiento de la infanta Mariana Victoria. Para elegir al académico encargado de elaborar la oración, se vota secretamente y por mayoría sale elegido Andrés González de Barcia, que acepta el encargo.

Resultados 21 a 25 de 25