Mostrando 158 resultados

Descripción archivística
Pardo, Jerónimo (1672-1740) Madrid (España) Primer tomo del Diccionario de autoridades (1726)
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

2 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 14 de septiembre de 1719

Concluye la segunda lectura de la explicación de las voces de combinación Ap y se lee por completo la explicación de las voces de la combinación Aq, ambas a cargo de Adrián Conink. Quedan aprobadas.

Acta de 15 de febrero de 1720

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Al, que está a cargo de Antonio Dongo.

Se discute sobre las acepciones de la palabra "alma".

Acta de 15 de septiembre de 1718

Comienza la explicación, por segunda vez, de las voces de la combinación Ab, que fue trabajada por el director.

Se discute el uso del término "abada" como sustantivo epiceno.

Acta de 16 de diciembre de 1714

Se da lectura a una carta enviada por Alonso Crespo de la Pinilla en la que ofrece una reflexión sobre la lengua castellana. Se encarga a Juan de Ferreras y a Andrés González de Barcia un informe para presentar a la junta.

El conde de Saldueña da lectura a la oración que se le había encargado. Se hacen varias observaciones que Saldueña se ocupará de introducir.

Prosigue la lectura de la explicación de las voces de la combinación Ab encargada al director.

El secretario comunica que padre Alcázar se ausentará unos meses de Madrid por indicación médica.

Se da cuenta del nombramiento de Andrés González de Barcia y Jerónimo Pardo como consejeros de Castilla y de Manuel de Fuentes como primer presidente de la Sala de Alcaldes.

Acta de 16 de junio de 1719

Prosigue la explicación de las voces de la combinación An a cargo de Bartolomé Alcázar.

Adrián Conink lee el asunto del mes, un escrito en prosa sobre la defensa de la Peña de Martos por Mencía López de Haro.

Acta de 16 de octubre de 1721

Se lee la respuesta de Andrés González de Barcia a la carta del secretario con la remisión de los últimos quince pliegos para la explicación de las voces de la combinación Bo, que se entregan a Juan de Villademoros. En la carta dice que la explicación de la letra c aún no está lista para ser leída y que ha dado orden de que se copie hasta la palabra "cargo" para remitirla a la Academia.

Se inicia la segunda lectura de la explicación de las voces de la combinación Bi a cargo de Jerónimo Pardo.

Se discute sobre la ortografía de la palabra "biga" y la definición de la palabra "bigornia" sin llegar a una conclusión definitiva.

Acta de 16 de septiembre de 1714

El director entrega al secretario los dos sellos de la Academia para que se guarden en la secretaria, así como una prensa de hierro para apretarlos.

Comienza la lectura de las voces de la combinación Af encargada al conde de Saldueña.

Resultados 21 a 30 de 158