Mostrando 41 resultados

Descripción archivística
Villademoros Rico y Castrillón, Juan de (s. XVII-1723) Madrid (España) Cuarto tomo del Diccionario de autoridades (1734)
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 1 de septiembre de 1718

Se comienza a leer la explicación de las voces de la combinación Gi a cargo de Juan Ignacio de Ferreras.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación En a cargo de Adrián Conink.

Acta de 11 de agosto de 1718

Se comienza a leer la explicación de las voces de la combinación Ge a cargo de Juan Ignacio de Ferreras.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación En a cargo de Adrián Conink.

Acta de 12 de diciembre de 1715

El secretario da cuenta de la carta que ha enviado Juan Francisco Escuder remitiendo los últimos pliegos de la evacuación de las autoridades de los Diálogos de las medallas, inscripciones y otras antigüedades de Antonio Agustín. Se reparten dichas autoridades entre los académicos en función de las combinaciones que cada uno de ellos tiene a su cargo.

Andrés González de Barcia trae las autoridades de la letra A de los dieciocho libros que había evacuado y las de las letras A, B, C y D de otros dos libros más. Se reparten dichas autoridades entre los académicos en función de las combinaciones que cada uno de ellos tiene a su cargo.

Adrián Conink entrega las autoridades extraídas de las obras de Francisco de Quevedo de las letras M y L, que se remitirán a Génova al marqués de San Felipe.

Comenzó la explicación de las voces de la combinación Br a cargo de Adrián Conink.

Acta de 12 de marzo de 1716

Juan Interián de Ayala entrega las autoridades de las obras de Juan de Mena correspondientes a las letras C, D, E, F y G.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Do a cargo de Manuel de Villegas.

Acta de 13 de febrero de 1716

El director nombra a Adrián Conink sustituto de Gonzalo Machado como examinador de la Oración que se va a presentar a la reina y al marqués de San Juan sustituto del marqués de San Felipe como redactor del discurso del mes de abril.

Termina la lectura de la lista de voces de la letra G a cargo de Juan de Ferreras.

Se acuerda celebrar la próxima junta el miércoles siguiente.

Acta de 15 de abril de 1714

Se admitió como nuevo académico a Mercurio López Pacheco, marqués de Aguilar de Campóo, conde de San Esteban de Gormaz.

Se discutió sobre la voz "locución".

Acta de 16 de enero de 1716

El secretario de lectura a la lista de voces de la letra F que está a su cargo.

Jaime Solís da lectura a una disertación mensual sobre por qué debe ser más apreciable la prudencia que el valor.

Se produce un nuevo reparto de letras con todas sus combinaciones: Jaime Solís se encarga de la letra J, Pedro Scotti de la H y Manuel de Villegas de la O.

Acta de 18 de agosto de 1718

Se terminó de leer la explicación de las voces de la combinación Ge a cargo de Juan Ignacio de Ferreras.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación En a cargo de Adrián Conink.

Se acordó que la siguiente junta sería el sábado 27 en lugar del jueves 25, debido a que el director debía ir a El Escorial por ser san Luis, cumpleaños del príncipe Luis.

Acta de 19 de febrero de 1716

Adrián Conink entrega las autoridades que le faltaban por extraer de las obras de Quevedo y Andrés González de Barcia las correspondientes a las letras E, F y G de los dieciocho libros que se había encargado de evacuar, que pasan a distribuirse entre los académicos que las tienen a su cargo.

Andrés González de Barcia, José Casani y Adrián Conink informan favorablemente sobre la Oración a la reina escrita por Pedro Scotti, que queda en poder del secretario para hacérsela llegar al director.

Comienza la lectura de la explicación de las voces de la combinación Di a cargo de Jaime de Solís.

Acta de 2 de enero de 1716

El secretario da cuenta de haber recibido una carta de Juan Francisco Escuder en respuesta de la que le envió él en las últimas fechas.

Termina la lectura de la explicación de las voces de la combinación Br a cargo de Adrián Conink. Queda aprobada.

El director trae las autoridades extraídas de las obras poéticas de Lupercio y Bartolomé Leonardo de Argensola, que se quedan en secretaría para su posterior distribución.

Se propone que los académicos elijan alguna letra entera para encargarse de todas sus combinaciones: Juan Interián de Ayala elige la letra N, Adrián Conink la letra E y el secretario la letra F.

Se encarga a Adrián Conink la evacuación de las autoridades de las obras de Diego se Saavedra, encargadas anteriormente al marqués de San Juan.

Resultados 1 a 10 de 41