Mostrando 195 resultados

Descripción archivística
Conink, Adrián (1661-1728) Madrid (España) Tercer tomo del Diccionario de autoridades (1732)
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 20 de mayo de 1723

Pedro Manuel de Acevedo informa que Juan Isidro Fajardo, de la orden de Calatrava, ha expresado su deseo de asistir a la junta. El director le concede permiso.

Adrián Conink entrega copia escrita del discurso sobre la ortografía castellana, leído el 6 de febrero de 1721. Se acordó que se guarde en la secretaría.

Se lee un papel de Gonzalo Machado en el que informa no haber encontrado el material relativo al prólogo del diccionario y en el que se excusa de asistir a la junta por indisposición.

Se acuerda que el prólogo del libro dedicado a los asuntos del mes contenga una historia de la Academia en la que se haga referencia a la defensa del emblema de la Academia, impugnado en los Jornales de los sabios de París [ Journal des sçavans].

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Es a cargo de Adrián Conink.

Acta de 20 de marzo de 1721

Se inicia la lectura de la explicación de las voces de la combinación Di a cargo de José de Montealegre

Acta de 2 de noviembre de 1725

Se inicia la explicación de las voces de la combinación De, encargada a Fernando de Bustillos a partir de los materiales recogidos en el domicilio del difunto Juan de Villademoros.

Acta de 2 de mayo de 1721

El director informa que el marqués de San Felipe ha remitido desde Génova un juego de dos tomos para cada académico de su obra Monarchia hebrea. Se distribuyen entre los académicos presentes.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Di a cargo de José de Montealegre.

Acta de 2 de enero de 1716

El secretario da cuenta de haber recibido una carta de Juan Francisco Escuder en respuesta de la que le envió él en las últimas fechas.

Termina la lectura de la explicación de las voces de la combinación Br a cargo de Adrián Conink. Queda aprobada.

El director trae las autoridades extraídas de las obras poéticas de Lupercio y Bartolomé Leonardo de Argensola, que se quedan en secretaría para su posterior distribución.

Se propone que los académicos elijan alguna letra entera para encargarse de todas sus combinaciones: Juan Interián de Ayala elige la letra N, Adrián Conink la letra E y el secretario la letra F.

Se encarga a Adrián Conink la evacuación de las autoridades de las obras de Diego se Saavedra, encargadas anteriormente al marqués de San Juan.

Acta de 2 de abril de 1716

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Di a cargo de Jaime de Solís.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Do a cargo de Manuel de Villegas Piñateli.

Acta de 19 de junio de 1731

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Jacinto de Mendoza pronuncia una oración en agradecimiento por su admisión en la Academia, que entrega para que se guarde en la secretaría.

Se da cuenta de diferentes reparos puestos por los revisores y por Carlos de la Reguera en algunas cédulas de la combinación Em compuesta por Adrián Conink.

Resultados 61 a 70 de 195