Mostrando 4 resultados

Descripción archivística
Squarzafigo Centurión, Mariana (fl.1715-1753) Madrid (España) Asistencia a juntas
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 11 de febrero de 1738

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Francisco Antonio Zapata, Carlos de la Reguera y Blas Antonio Nasarre excusan su asistencia a la junta.

La Academia ordena al tesorero la entrega a Lope Hurtado de Mendoza de la cantidad necesaria para satisfacer el pago de las doscientas resmas de papel que se han recibido desde Cataluña para la impresión del Diccionario.

Se ve la consulta de los contadores en relación a la cuenta que presentó el tesorero de los caudales que entraron en su poder desde el 30 de septiembre hasta finales de diciembre de 1737, que incluye el saldo a favor de la Academia de las cuentas tomadas a Mariana Squarzafigo, hermana y heredera del difunto tesorero, Vincencio Squarzafigo. Se aprueba dicha cuenta y se acuerda que los contadores den al actual tesorero certificación de su fenecimiento en la forma ordinaria.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Za a cargo de Carlos de la Reguera.

Acta de 17 de diciembre de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Manuel de Villegas Oyarvide lee el elogio histórico de Vincencio Squarzafigo, que ha compuesto por encargo de la Academia. La junta le muestra su gratitud y le pide copia para guardar en la secretaría, para lo cual mostró su disposición.

Se ordena la entrega de una doblón de a ocho a Jacinto García de Salazar, antiguo criado de Vincencio Squarzafigo y actualmente al servicio de su hermana Mariana, en atención a su trabajo para la toma de las cuentas finales del difunto secretario y tesorero.

Tomás Pascual de Azpeitia, Francisco Antonio Zapata y Pedro Serrano Varona excusan su asistencia a la junta.

Blas Antonio Nasarre lee la explicación de las voces de la combinación Sa que tienen uso en Aragón.

Acta de 3 de octubre de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Pedro Serrano Varona excusa su asistencia a la junta por hallarse ocupado.

Se lee en la junta el informe de los contadores sobre las cuentas tomadas a Vincencio Squarzafigo como difunto tesorero de la Academia. Se aprueba dicho informe y se resuelve que la secretaría dé la certificación correspondiente a su hermana y heredera, Mariana Squarzafigo.

La Academia da orden al tesorero que entregue el importe, junto con su recibo, a Lope Hurtado de Mendoza para su remisión como pago de ciento cincuenta resmas de papel a Jaime Talavera, fabricante de Capellades, que tiene un contrato con la Academia para entregar doscientas resmas del citado papel.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Va a cargo de Miguel Gutiérrez de Valdivia.

Acta de 5 de septiembre de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia excusa su asistencia a la junta por indisposición.

José Casani comunica que el director considera conveniente la compra de la biblioteca de Vincencio Squarzafigo. Se designa una comisión formada por Blas Antonio Nasarre y Francisco Huerta de la Vega para ajustar dicha compra, una vez se tasen los libros por una persona desinteresada, aparte de la tasación que se haga en nombre de la heredera de Squarzafigo.

Se inicia la explicación de las voces de la letra V y de la combinación Va a cargo de Miguel Gutgiérrez de Valdivia.