Mostrando 369 resultados

Descripción archivística
González, Pedro (1658-1758) Diccionario de autoridades (1726-1739)
Imprimir vista previa Ver :

19 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 8 de noviembre de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director. Pedro Serrano Varona oficia de secretario por indisposición de Vincencio Squarzafigo.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación To a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 8 de octubre de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Se resuelve conducir directamente las doscientes resmas de papel que ha de entregar Jaime Talavera Madrid en lugar de dejarlas en la casa de Blas Antonio Nasarre de Zaragoza como se había previsto en un principio. Pedro González da cuenta de haber entregado a Lope Hurtado de Mendoza el importe por dichas resmas, junto con el recibo correspondiente, tal como se acordó en la junta precedente.

Concluye la explicación de las voces de la combinación Su a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 9 de agosto de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pe a cargo de fray Jacinto de Mendoza.

Acta de 9 de agosto de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director. Agustín de Montiano oficia de secretario por indisposición de Vincencio Squarzafigo.

Tomás Pascual de Azpeitia solicita permiso para ausentarse de las juntas de la semana siguiente por tener que asistir a funciones públicas con el cabildo. La Academia le concede dicho permiso.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Te a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 9 de diciembre de 1734

Vincencio Squarzafigo preside la junta por ausencia del director y Manuel de Villegas Piñateli oficia de secretario.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pr a cargo de Vincencio Squarzafigo.

Acta de 9 de diciembre de 1738

José Casani preside la junta por ausencia del director. Lope Hurtado de Mendoza oficia de secretario.

José Casani trae el juego del [diccionario de] Calepino de la Biblioteca, tras el acuerdo de que los académicos permanezcan en la sala de juntas para resolver las dudas que se puedan ofrecer en la corrección del Diccionario. Se acuerda también dar aviso a los contadores para que anoten en sus libros esta providencia y sumen al cargo ya hecho al secretario la responsabilidad de dicho juego.

Se acuerda la formación por la secretaría de cédulas de dudas de todas las notas y voces añadidas que se hallan en los juegos del Diccionario que están en la secretaría y en la sala de juntas, par que se entreguen al formante.

Prosigue la lectura de la combinación Ac del Diccionario.

Acta de 9 de enero de 1738

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Blas Antonio Nasarre y fray Jacinto de Mendoza excusan su asistencia a la junta.

Se leen los acuerdos particulares de la Academia al tratarse de la segunda junta del año.

El director ordena a la Academia la remisión de un juego completo del Diccionario al nuncio [papal] en España.

Concluye la explicación de las voces de la combinación Ve y se inicia la de las de la combinación Vi, ambas a cargo de Miguel Gutiérrez de Valdivia.

Acta de 9 de febrero de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia solicita permiso para ausentarse de las juntas de los martes de la Cuaresma por sus obligaciones en la iglesia de San Andrés. La Academia le concede dicho permiso.

Se acuerda que el martes de la semana siguiente no se celebre junta por ser día de carnestolendas.

Se inicia la lectura de la explicación de las voces de la combinación Ta a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 9 de julio de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Asisten a la junta los académicos honorarios Fernando de Velasco y Cevallos y Juan Crisóstomo de Olóriz. El segundo da las gracias a la Academia por su admisión mediante una oración que entrega por escrito. Se acuerda que se guarde en la secretaría.

Se ven dos cartas escritas en Nápoles por el marqués de Arrienzo y José Baeza de agradecimiento a la Academia por la remisión de sendos ejemplares del quinto tomo del Diccionario.

José Casani encarga a Juan Crisóstomo de Olóriz el examen del tercer tomo del Diccionario para que anote lo que estime oportuno para la futura obra del suplemento.

Miguel Gutiérrez de Vladivia comunica que debe desplazarse al Real Sitio de San Ildefonso para continuar al servicio de los reyes. José Casani le desea un feliz viaje en nombre de la Academia.

Concluye la explicación de las voces de la combinación So y se inicia la de la Su, ambas a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 9 de mayo de 1737

Vincencio Squarzafigo preside la junta por ausencia del director y Manuel de Villegas Piñateli oficia de secretario.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Tr a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Resultados 331 a 340 de 369