Mostrando 369 resultados

Descripción archivística
González, Pedro (1658-1758) Diccionario de autoridades (1726-1739)
Imprimir vista previa Ver :

19 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 7 de octubre de 1734

Vincencio Squarzafigo preside la junta por ausencia del director. Manuel de Villegas Piñateli oficia de secretario.

Diego Suárez de Figueroa solicita permiso para hacer un viaje de unos ocho días de duración. La junta le concede dicho permiso.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pr a cargo de Vincencio Squarzafigo.

Acta de 7 de octubre de 1738

José Casani preside la junta por ausencia del director. Lope Hurtado de Mendoza oficia de secretario.

Pedro González excusa su asistencia a la junta.

Prosigue la lectura de la combinación Ab del Diccionario.

Acta de 8 de abril de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Pedro González lee una oración en la que expresa su gratitud a la Academia por su admisión. Se le pide que la entregue por escrito para guardarla en la secretaría.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pi a cargo de Vincencio Squarzafigo.

Acta de 8 de agosto de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Concluye la explicación de las voces de la vocal U a cargo de Miguel Gutiérrez de Valdivia. Queda aprobada para pasar a los revisores.

Acta de 8 de enero de 1737

Vincencio Squarzafigo preside la junta por ausencia del director y Lope Hurtado de Mendoza oficia de secretario.

José Casani excusa su asistencia a la junta por hallarse ocupado.

Lope Hurtado de Mendoza da cuenta de que Agustín de Montiano le ha pedido que le excuse ante la junta por no haber tenido tiempo para despedirse personalmente antes de desplazarse al Real Sitio del Pardo para servir a los reyes en la Secretaría de Despacho.

Se leen en la junta los Estatutos de la Academia en cumplimiento de un acuerdo antecedente.

Concluye la lectura de la explicación de las voces de la combinación Se y se inicia la de la combinación Si, ambas a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 8 de enero de 1739

José Casani preside la junta por ausencia del director. Lope Hurtado de Mendoza oficia de secretario.

Fray Jacinto de Mendoza excusa su asistencia a la junta.

Lope Hurtado de Mendoza da cuenta de que le ha escrito Luis Ortiz de Velasco y que le ha hecho libramiento por valor de cien resmas de papel, que en su opinión se deben del último encargo. Pese a que previamente se había mandado satisfacer el pago de cincuenta resmas, se acuerda abonar el pago de las citadas cien resmas y que la contaduría emita un informe de lo que hasta ese momento se ha pagado por la compra de papel, para verificar la cantidad que realmente se adeuda.

Prosigue la lectura de la combinación Ac del Diccionario.

Acta de 8 de febrero de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia excusa su asistencia a la junta por hallarse ocupado en el cuidado de un enfermo de gravedad.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pa a cargo de fray Jacinto de Mendoza.

Acta de 8 de julio de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Se ve una memoria, firmada por Blas Antonio Nasarre y el secretario, de los libros que han comprado para su uso en la Academia, con indicación de su número y precio. Se acuerda que esta memoria pase a la contaduría para que se tome razón de ella y se haga el cargo a la secretaría, y se remita nuevamente a la secretaría para que se guarde entre sus expedientes.

Tomás Pascual de Azpeitia informa al junta que Francisco Antonio Zapata le ha encargado que dé cuenta de su ausencia de la Corte por un tiempo para ponerse al servicio del rey por orden del gobernador del Consejo [de Castilla] y solicita para ello el beneplácito de la Academia. Se resuelve concederle dicho beneplácito y se le desea un feliz viaje.

Concluye la lectura de la explicación de las voces de la combinación Pl, se lee la de la combinación Pn y se inicia la de la combinación Po, todas a cargo de Vincencio Squarzafigo.

Acta de 8 de julio de 1738

Manuel de Villegas Piñateli preside la junta por ausencia del director.

José Casani y Pedro Serrano Varona excusan su asistencia a la junta.

Con motivo de la representación de una ópera italiana en el Coliseo del Buen Retiro, se resuelve que Lope Hurtado de Mendoza y el secretario pasen en nombre de la Academia a hacer valer el derecho de que se le reparta un balcón en esta clase de eventos ante el duque de la Mirándola, y de este continuar con esta regalía de la Academia.

Se leen distintas cédulas pertenecientes a la letra S por Manuel de Villegas Piñateli.

Acta de 8 de noviembre de 1735

Manuel de Villegas Piñateli preside la junta por ausencia del director y Blas Antonio Nasarre oficia de secretario.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Re a cargo de Pedro Serrano Varona.

Resultados 321 a 330 de 369