Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 218 resultados

Descripción archivística
Madrid (España) Premios de la Real Academia Española (1860-)
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

31 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Nota de José Godoy Alcántara, autor de un ensayo histórico, etimológico, filológico sobre los apellidos castellanos identificado con el lema Por mares nunca antes navegados, verso de [Luis de] Camoens, y cuyo primer capítulo comienza: Propiedad al abrigo de los caprichos..., que ha presentado al concurso literario abierto por la Real Academia Española para 1871
Nota de José Godoy Alcántara, autor de un ensayo histórico, etimológico, filológico sobre los apellidos castellanos identificado con el lema Por mares nunca antes navegados, verso de [Luis de] Camoens, y cuyo primer capítulo comienza: Propiedad al abrigo de los caprichos..., que ha presentado al concurso literario abierto por la Real Academia Española para 1871
Nota de Francisco Javier Simonet, catedrático de la Universidad Literaria de Granada, autor de la memoria identificada con el lema Graecia capta ferum victorem cepit et artes intulit agresti Latio
Nota de Francisco Javier Simonet, catedrático de la Universidad Literaria de Granada, autor de la memoria identificada con el lema Graecia capta ferum victorem cepit et artes intulit agresti Latio
Nota de comunicación de la intención del autor de la novela titulada Thaïs de recuperación del manuscrito
Nota de comunicación de la intención del autor de la novela titulada Thaïs de recuperación del manuscrito
Minuta del recibo en la Secretaría de la obra con el lema La riche nature contonait les germes du grand, du beau et du bien, para el certamen abierto cuyo asunto es un Romancero de Don Jaime el Conquistador
Minuta del recibo en la Secretaría de la obra con el lema La riche nature contonait les germes du grand, du beau et du bien, para el certamen abierto cuyo asunto es un Romancero de Don Jaime el Conquistador
Minuta del recibo de José M.ª Aguado de cuatro mil pesetas, suma por la que cede a la Academia la...
Minuta del recibo de José M.ª Aguado de cuatro mil pesetas, suma por la que cede a la Academia la propiedad del original de su obra titulada Vocabulario de Juan de Mena
Minuta del programa del certamen literario convocado por la Real Academia Española para 1876, con los asuntos propuestos, los premios previstos y las condiciones que han de observar las obras presentadas
Minuta del programa del certamen literario convocado por la Real Academia Española para 1876, con los asuntos propuestos, los premios previstos y las condiciones que han de observar las obras presentadas
Minuta del oficio [del secretario, Manuel Tamayo y Baus] a Adolfo Llanos Alcaraz de traslado de l...
Minuta del oficio [del secretario, Manuel Tamayo y Baus] a Adolfo Llanos Alcaraz de traslado de la fecha de la celebración de la junta pública para dar posesión de su plaza a Eduardo Benot y para entregar al destinatario la medalla de oro que ha obtenido en público certamen por su Romancero de D. Jaime el Conquistador
Minuta del oficio [del secretario, Manuel Bretón de los Herreros] a Ramón Oñate de traslado del acuerdo de la junta de conceder el accesit en el último concurso a la memoria que ha escrito Sobre los más exactos orígenes de la lengua castellana
Minuta del oficio [del secretario, Manuel Bretón de los Herreros] a Ramón Oñate de traslado del acuerdo de la junta de conceder el accesit en el último concurso a la memoria que ha escrito Sobre los más exactos orígenes de la lengua castellana
Minuta del oficio del secretario [Manuel Tamayo y Baus] a Aureliano Fernández-Guerra, Juan Valera, Gaspar Núñez de Arce, Marcelino Menéndez y Pelayo y Eduardo Benot de traslado de su nombramiento como miembros de la comisión que examinará los estudios críticos de los principales trabajos filológicos acerca de la lengua castellana publicados en España y fuera de ella desde finales del s. XV hasta nuestros días, que se presenten al premio de la Academia
Minuta del oficio del secretario [Manuel Tamayo y Baus] a Aureliano Fernández-Guerra, Juan Valera, Gaspar Núñez de Arce, Marcelino Menéndez y Pelayo y Eduardo Benot de traslado de su nombramiento como miembros de la comisión que examinará los estudios críticos de los principales trabajos filológicos acerca de la lengua castellana publicados en España y fuera de ella desde finales del s. XV hasta nuestros días, que se presenten al premio de la Academia
Minuta del oficio [del secretario] Carolina Valencia de comunicación del acuerdo de la Academia de concederle el premio del certamen abierto en honor de San Juan de la Cruz
Minuta del oficio [del secretario] Carolina Valencia de comunicación del acuerdo de la Academia de concederle el premio del certamen abierto en honor de San Juan de la Cruz
Resultados 41 a 50 de 218