Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 412 resultados

Descripción archivística
Valladolid (España)
Imprimir vista previa Ver :

229 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Imagen del jardín exterior de la Casa de Cervantes en Valladolid

Imagen vertical: plano general del patio interior de la Casa de Cervantes (1547-1616) en Valladolid. En la fotografía se aprecia la entrada exterior hacia el patio en el que se encuentran el pozo que se puede ver al fondo, y el relieve de Cervantes que no es visible desde esta vista.

Imagen de Cristo resucitado en el jardín exterior de la Casa de Cervantes en Valladolid

Imagen vertical: plano entero del remate de la portada del actualmente inexistente Hospital de la Resurrección de Valladolid, localizado en el jardín de acceso de la Casa de Cervantes (1547-1616) en Valladolid. La estructura es de piedra caliza y data del año 1579. Sobre sillares almohadillados se halla de pie una escultura de Cristo resucitado de 1,95 m., el estilo de esta escultura es similar al del escultor Pedro de la Cuadra (?-1629) y su composición está inspirada en un modelo realizado por Jacopo Vignola (1507-1573). Tras el derribo del Hospital su portada fue llevada al Museo Provincial de Bellas Artes, donde años más tarde sería reconocida por Archer Milton Huntington (1858-1942) y acabaría por ser trasladada e instalada en 1917 en el jardín de acceso de la Casa de Cervantes. Se convierte así en un monumento Cervantes, quien nombró a dicho Hospital en su novela «El Coloquio de los perros Cipión y Berganza».

Resultados 101 a 110 de 412