Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 54 resultados

Descripción archivística
Juntas extraordinarias Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Minuta del acta de la junta extraordinaria de 1 de julio [de 1865]

Se entregan las esquelas correspondientes a los funerales del duque de Rivas a los académicos presentes, se acuerda asistir con medalla y reunirse en la iglesia de Santo Tomás, lugar de la ceremonia.

Se acuerda aprobar y trasladar a la Dirección de Instrucción Pública el informe positivo de [Antonio] Ferrer [del Río], [Aureliano] Fernández-Guerra y [Manuel] Cañete sobre la obra de José Fernández Espino titulada Estudios de literatura y de crítica.

El secretario da cuenta de haber dirigido una comunicación en nombre de la Academia a la duquesa viuda de Rivas, se indica el lugar donde ha de incluirse dicha comunicación. Se lee la contestación de la duquesa, con indicación de la primera línea y espacio para el resto de dicha contestación.

Prosigue y finaliza la lectura de la novela titulada Las riquezas del alma, [presentada al Premio de novela de la Real Academia Española], y se procede a votar junto con las otras cuatro novelas reservadas previamente, las tituladas Amor y deber, La rosa entre espinas, Alfonso y La crisis ministerial. Como resultado de la votación no ha lugar a primer premio. Se vota seguidamente para el áccesit que también queda sin adjudicar. No obstante, a propuesta de [Cándido] Nocedal se valora conceder sendas menciones honoríficas a Riquezas del alma y Alfonso. El secretario propone además otorgar una ayuda para costear la impresión de ambas obras, dada su extensión. Se aprueban ambas propuestas por unanimidad y se fija la subvención en cinco mil reales.

Se acuerda suspender las juntas hasta el primer jueves de septiembre.

Mesa presidencial de una sesión extraordinaria de la Real Academia Española

Imagen horizontal: plano medio largo de la mesa presidencial de una junta extraordinaria en el Salón de Actos de la sede de la Real Academia Española en la calle Felipe IV. Sentado, de izquierda a derecha: R. Menéndez Pidal (1869-1968), director; J. Rubio García-Mina (1908-1976), ministro de Educación Nacional de 1956 a 1962; J. Casares (1877-1964), secretario perpetuo.

Los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia presiden una sesión extraordinaria en el salón de actos de la Real Academia Española

Plano general del Salón de Actos de la sede de la Real Academia Española en la calle Felipe IV (Madrid). Se celebra una sesión extraordinaria presidida por los reyes de España, Alfonso XIII y Victoria Eugenia, que ocupan el estrado. Entre los presentes se identifica a los académicos: J. Ortega Munilla (1856-1922); F. Rodríguez Marín (1855-1943); E. Cotarelo y Mori (1857-1936) con el uniforme académico; A. Maura y Montaner (1853-1925) con el uniforme académico; C. M. Cortezo (1850-1933) con el uniforme académico; J. Rodríguez Carracido (1856-1928) con el uniforme académico; C. Muñoz y Manzano (1862-1933) con el uniforme académico.

Resultados 11 a 20 de 54