Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 336 resultados

Descripción archivística
Pellicer de Velasco, Manuel (1668-1733) Real Academia Española
Imprimir vista previa Ver :

56 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 19 de junio de 1731

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Jacinto de Mendoza pronuncia una oración en agradecimiento por su admisión en la Academia, que entrega para que se guarde en la secretaría.

Se da cuenta de diferentes reparos puestos por los revisores y por Carlos de la Reguera en algunas cédulas de la combinación Em compuesta por Adrián Conink.

Acta de 19 de marzo de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

El secretario da cuenta de un aviso de Manuel Pellicer [de Velasco] en el que se excusa de asistir a la junta por hallarse ocupado.

Francisco Antonio Zapata solicita permiso a la Academia para ausentarse de las juntas durante unos tres meses a causa de su estancia en Toro. Se le concede el permiso y se le desea un feliz viaje y regreso. Entrega al secretario sus trabajos sobre la letra Q para que se guarden en la secretaría y se empleen en el caso de que se inicie su lectura.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ma a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 19 de mayo de 1729

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

El secretario indica que ha recibido un aviso de Pedro Manuel de Acevedo en el que le informa que Lorenzo Folch de Cardona se halla indispuesto.

Indica también que ha recibido una carta del marqués de los Balbases en la que agradece a la Academia la remisión del segundo tomo del diccionario.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Fernando de Bustillo[s].

Acta de 19 de mayo de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director y Carlos de la Reguera oficia de secretario.

Vincencio Squarzafigo y Manuel Pellicer de Velasco excusan su asistencia a la junta por indisposición.

Se ve el informe de José Casani, Manuel de Villegas Piñateli y Blas Antonio Nasarre sobre el libro La historia de las cruzadas, compuesto por José Torrero, en el que dicen haber examinado el tercer y cuarto tomo de la obra y que se les ofrece algunos reparos respecto al uso de voces poco comunes en la lengua castellana. José Torrero se presta a sustituirlas, por lo que quedan aprobados ambos tomos en cuanto al estilo según los Estatutos de la Real Academia. Se acuerda darle certificación.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Na a cargo de Carlos de la Reguera.

Acta de 19 de noviembre 1733

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Pedro Serrano Varona excusa su asistencia a la junta por hallarse en Torrejón de Ardoz con motivo de sus obligaciones como alcalde de hijosdalgo.

Tomás Pascual de Azpeitia y Francisco Antonio Zapata dan cuenta de su visita a Juan de Ferreras.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Of a cargo de Manuel Villegas Piñateli.

Acta de 19 de octubre de 1730

Por ausencia del director, Lorenzo Folch de Cardona preside la junta.

Carlos de la Reguera ofició de secretario en lugar de Vincencio Squarzafigo que no asistió a la junta.

Lorenzo Folch de Cardona decide que se celebre la junta pese a no haber concurrido el número suficiente de académicos según los estatutos.

Se acuerda que cuando vuelva José Casani u otro académico más antiguo pueda asistir a la junta, se señale un día para resolver si hay incompatibilidad o no en que presida el secretario, avisando antes al director y a los académicos más antiguos para que asistan a esta junta.

Francisco Antonio Zapata da cuenta de que Tomás Pascual de Azpeitia le ha avisado de que no podía asistir a la junta por haber sido llamado por la duquesa del Infantado y que no ha tenido tiempo de pedir licencia.

Termina la lectura de lo trabajado por Pedro Serrano sobre la combinación De y queda aprobada para que pueda pasar a manos de los revisores.

Acta de 2 de diciembre de 1732

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

El secretario da cuenta de una carta de Victoriano Alcázar, de la Compañía de Jesús, en la que agradece la remisión de un ejemplar del tercer tomo del Diccionario.

Tomás [Pascual] de Azpeitia, José Casani y Carlos de la Reguera excusan su asistencia a la junta. El primero por su asistencia a la junta de beatificación de fray Alonso de Orozco, Casani y De la Reguera por su asistencia a las vísperas de San Francisco Javier en su casa [la Compañía de Jesús].

Concluye la lectura de la explicación de las voces de la combinación Jo y se inicia la de las de la combinación Ju, ambas a cargo de José Casani.

Acta de 2 de julio de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Se leen los Estatutos de la Academia, conforme a una resolución anterior.

Pedro Serrano Varona y y Manuel Pellicer de Velasco excusan su asistencia a la junta. El primero por indisposición, el segundo por hallarse ocupado.

Concluye la explicación de las voces de la combinación Ma a cargo de Diego de Villegas Quevedo. Queda aprobada y en poder del secretario para que pase a los revisores.

Acta de 2 de junio de 1729

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Se ven sendos papeles escritos por el obispo e Inquisidor general [Juan de Camargo] y el marqués de Almodóvar en los que expresan su agradecimiento a la Academia por la remisión del segundo tomo del diccionario.

El secretario da cuenta de que ha recibido una carta de Manuel de Villegas desde Bayona, con fecha de 8 de mayo, en la que informa que ha entregado en nombre de la Academia un ejemplar del segundo tomo del diccionario a la reina viuda Mariana de Neoburg[o]. También remite copia de la oración que compuso para la ocasión, que se lee en la junta.

Por orden del director, el secretario da cuenta de sendos memoriales de Juan Francisco Escuder y José Siesso de Bolea en los que solicitan plazas de académicos honorarios. Se acuerda por votación su admisión y se ordena al secretario dar cuenta de ello al director y los interesados.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Fernando de Bustillo[s].

Acta de 2 de junio de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia excusa su asistencia a la junta por hallarse indispuesto.

Se ve una carta del duque de Salviati, cazador mayor del duque de Parma, en la que expresa su gratitud a la Academia por haber acordado enviarle los tomos primero y segundo del Diccionario y en la que indica la persona a la que el secretario debe entregárselos en Madrid para que se los remita. El secretario indica que ha cumplido con el encargo.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ne a cargo de Carlos de la Reguera.

Resultados 81 a 90 de 336