Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 10 resultados

Descripción archivística
Casares, Julio (1877-1964) Diccionario manual ilustrado de la lengua española
Imprimir vista previa Ver :

3 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Minuta de la carta de Julio Casares a C. F. Adolf van Dam en la que le dice que gracias a su trab...
Minuta de la carta de Julio Casares a C. F. Adolf van Dam en la que le dice que gracias a su trabajo se han aprobado muchas adiciones y enmiendas que se han incorporado al original de la próxima edición
Copia sin firma del oficio del secretario a Pedro Lira Urquieta, secretario de la Academia Chilena, en la que acusa recibo de la segunda lista de locuciones usadas en Chile
Copia sin firma del oficio del secretario a Pedro Lira Urquieta, secretario de la Academia Chilena, en la que acusa recibo de la segunda lista de locuciones usadas en Chile
Copia sin firma de la contestación de Julio Casares a Espasa-Calpe sobre la situación editorial de la XVI edición del Diccionario vulgar, muy perjudicial para la Academia
Copia sin firma de la contestación de Julio Casares a Espasa-Calpe sobre la situación editorial de la XVI edición del Diccionario vulgar, muy perjudicial para la Academia
Copia del besalamano del secretario a Aurelio Díez Mathieu a Emilio Cotarelo con el que le envía las cuartillas finales del Diccionario Manual selladas y numeradas
Copia del besalamano del secretario a Aurelio Díez Mathieu a Emilio Cotarelo con el que le envía las cuartillas finales del Diccionario Manual selladas y numeradas
Carta de Pedro Lira Urquieta, secretario de la Academia Chilena, a Julio Casares con la que le adjunta la segunda lista de locuciones usadas en Chile y le comunica que han comenzado a estudiar los chilenismos del Diccionario Manual
Carta de Pedro Lira Urquieta, secretario de la Academia Chilena, a Julio Casares con la que le adjunta la segunda lista de locuciones usadas en Chile y le comunica que han comenzado a estudiar los chilenismos del Diccionario Manual
Carta de Espasa-Calpe a Julio Casares en la que le informa de la entrega al habilitado de la Corporación, Sr. Bahamonde, de las pts que corresponden a 800 ejemplares de la XVI edición del Diccionario
Carta de Espasa-Calpe a Julio Casares en la que le informa de la entrega al habilitado de la Corporación, Sr. Bahamonde, de las pts que corresponden a 800 ejemplares de la XVI edición del Diccionario
Carta de C. F. Adolf van Dam a Julio Casares en la que acusa recibo del ejemplar de la segunda ed...
Carta de C. F. Adolf van Dam a Julio Casares en la que acusa recibo del ejemplar de la segunda edición del Diccionario manual e ilustrado
Carta de C. F. Adolf van Dam a Julio Casares con la que le remite una nueva lista con las notas p...
Carta de C. F. Adolf van Dam a Julio Casares con la que le remite una nueva lista con las notas para la 18.ª edición del Diccionario y expresa su complacencia por que se reimprima el Diccionario manual ilustrado
Carta de Alejandro Alvarado Quirós, secretario de la Academia Costarricense, a Julio Casares en la que acusa recibo de la lista de académicos españoles y de los que desempeñan cargos directivos y acepta el encargo de revisar los americanismos contenidos en el Diccionario grande y en el Manual Ilustrado
Carta de Alejandro Alvarado Quirós, secretario de la Academia Costarricense, a Julio Casares en la que acusa recibo de la lista de académicos españoles y de los que desempeñan cargos directivos y acepta el encargo de revisar los americanismos contenidos en el Diccionario grande y en el Manual Ilustrado
Carta de A. Silva de la Fuente y Pedro Lira, director y secretario de la Academia Chilena, a Julio Casares sobre la incorporación de Joaquín Edwars Bello y con la que adjunta una lista de vocablos del Diccionario Manual que aparecen como chilenismos y que pueden ser eliminados
Carta de A. Silva de la Fuente y Pedro Lira, director y secretario de la Academia Chilena, a Julio Casares sobre la incorporación de Joaquín Edwars Bello y con la que adjunta una lista de vocablos del Diccionario Manual que aparecen como chilenismos y que pueden ser eliminados