Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 244 resultados

Descripción archivística
Cossío, José María de (1892-1977) Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Carta de Gerardo Diego a Melchor Fernández Almagro en la que le informa de que no tiene ahora ejemplares de su obra Imagen, los que tenía en la librería de Gijón se han agotado, creyendo que el único sitio donde se vende alguno es en la Librería [Moderna] de Benigno Díez en Santander

Le comenta que salvo su ejemplar de Lorca, no tiene más que otro u otros dos, que utiliza para prestarlo y darlo con motivo de un posible compromiso que pueda surgir. En caso de pérdida, le prestaría el suyo o hacer una copia en pocos minutos. También le dice que está terminando una Elegía a José de Ciria y Escalante que es una poesía modesta e íntima, no piensa en publicar por ahora. Ha enviado más ejemplares de su soneto a Pedro Medina Medinilla, a Manuel de Falla y a Federico García Lorca a Granada. Azorín le escribe cordialmente. Finalmente, le pregunta por el paradero actual de Alfonso Reyes.

Carta de Ignacio Aguilera, director de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, a Julio Casares con la propuesta a la Academia para que nombre representante suyo a José María de Cossío y Martínez Fortún en el homenaje a Baldomero Fernández Moreno que tendrá lugar en Bárcena de Cicero el 27 de agosto

Añade que la Academia Argentina estará representada por [Francisco Luis] Bernárdez y que Gerardo Diego intervendrá en los actos.

Carta de Jorge Guillén a Melchor Fernández Almagro en la que le agradece las muestras de recuerdo por la muerte de su padre

Le da la enhorabuena por su ingreso en la Real Academia Española, donde tiene íntimos amigos. Le pregunta por el tema de su discurso, por quién le contestará, por cuándo lo leerá. Añade que su yerno, Steve, le dijo que, de sus amigos de Madrid, él había sido el más amable.

Carta de Jorge Guillén a Melchor Fernández Almagro en la que le dice que le ha leído en la España de Tánger sobre la poesía de Historia, que le ha parecido muy interesante

Le pregunta si va a publicar su novela y por su madre y hermanas. Le dice que él da doce o trece horas semanales de clase, que ha podido trabajar y dar alguna conferencia. Germaine le ha acompañado y ahora irán los hijos. Le dice que ha escrito a Alfonso Valdecasas y a Pedro Sáinz y le pide noticias de algunos amigos.

Carta de Jorge Guillén a Melchor Fernández Almagro en la que le dice que los modernos se preguntan si es todavía posible escribir un poema épico, pero que él piensa que el género epistolar es todavía más inconcebible

Añade que recibe con irregularidad el ABC y de tarde en tarde FE de Sevilla, donde le lee, y le pregunta por lo que va a hacer con sus libros inéditos y si ha perdido sus cuartillas durante la guerra. Le pregunta también por su novela y le felicita por su nuevo cargo del que se ha enterado por una carta de su padre. Le dice que está empujando Cántico a una nueva edición, que sus hijos le tienen muy contento pues son de buenas calidad y trabajan mucho, pero que Germaine se adapta peor a la nueva situación. Le pregunta por los amigos.

Carta de José María de Cossío a Francisco Rodríguez Marín en la que le acusa recibo del folleto anticipo de sus comentos al Quijote, que desea leer vivaente

Añade que ha recibido una tarjeta de Mathieu en la que se ofrece a extractar el capítulo antitaurino de Rodríguez Lusitano, que tiene unas notas sobre los apuntes que sirvieron a Vargas Ponce para su disertación sobre los toros.

Resultados 11 a 20 de 244