Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 77 resultados

Descripción archivística
Cañete, Manuel (1822-1891) Académicos de número de la Real Academia Española
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

57 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Propuesta de Aureliano F[ernánde]z-Guerra, Gaspar Núñez de Arce y Alejandro Pidal y Mon de Santia...
Propuesta de Aureliano F[ernánde]z-Guerra, Gaspar Núñez de Arce y Alejandro Pidal y Mon de Santiago de Liniers y Gallo-Alcántara para ocupar la plaza de académico de número vacante por el fallecimiento de Manuel Cañete
Propuesta de Antonio M[arí]a Segovia, Manuel Cañete y Fran[cis]co Cutanda de la candidatura de An...
Propuesta de Antonio M[arí]a Segovia, Manuel Cañete y Fran[cis]co Cutanda de la candidatura de Antonio Arnao y Espinosa de los Monteros para ocupar la vacante de Antonio Ferrer del Río
Propuesta de Ant[oni]o Cánovas del Castillo, C[ándido] Nocedal y Manuel Cañete de la candidatura ...
Propuesta de Ant[oni]o Cánovas del Castillo, C[ándido] Nocedal y Manuel Cañete de la candidatura de Pedro de Madrazo para ocupar la plaza de académico de número vacante por el fallecimiento de Antonio María Segovia
Oficio de pésame de Julio Calcaño, secretario de la Academia Venezolana, por el fallecimiento de Gabino Tejado y Manuel Cañete
Oficio de pésame de Julio Calcaño, secretario de la Academia Venezolana, por el fallecimiento de Gabino Tejado y Manuel Cañete
Oficio de Manuel Tamayo y Baus a Aureliano Fernández-Guerra y Orbe de comunicación de la remisión a [Francisco de Paula] Canalejas de un estudio sobre el influjo de la lengua hebraica en la española y y de los libros sagrados y la literatura rabínica en el estilo de los poetas y escritores ascéticos españoles, presentado al concurso abierto por la Academia el 18 de diciembre de 1874
Oficio de Manuel Tamayo y Baus a Aureliano Fernández-Guerra y Orbe de comunicación de la remisión a [Francisco de Paula] Canalejas de un estudio sobre el influjo de la lengua hebraica en la española y y de los libros sagrados y la literatura rabínica en el estilo de los poetas y escritores ascéticos españoles, presentado al concurso abierto por la Academia el 18 de diciembre de 1874
Oficio de Manuel Bretón de los Herreros, secretario, a Manuel Tamayo [y Baus] de comunicación de ...
Oficio de Manuel Bretón de los Herreros, secretario, a Manuel Tamayo [y Baus] de comunicación de la fecha, 8 de diciembre de 1858, de la recepción pública de Manuel Cañete, a cuyo discurso contestará Antonio María Segovia, para el caso de que pueda asistir
Notas del secretario [Manuel Tamayo y Baus] sobre lo tratado en la junta acerca de la convocatoria del premio concedido por la reina regente a la mejor obra dramática estrenada en 1887 que adjudicará la Academia
Notas del secretario [Manuel Tamayo y Baus] sobre lo tratado en la junta acerca de la convocatoria del premio concedido por la reina regente a la mejor obra dramática estrenada en 1887 que adjudicará la Academia
Minuta del oficio del secretario [Manuel Tamayo y Baus] a Manuel Cañete de traslado de su nombram...
Minuta del oficio del secretario [Manuel Tamayo y Baus] a Manuel Cañete de traslado de su nombramiento para la comisión de recepción del rey y la princesa de Asturias con motivo de su asistencia a las exequias por el alma de Cervantes
Minuta del oficio [de Manuel Tamayo y Baus] a [Patricio de la] Escosura, presidente de la comisión encargada del examen de las novelas presentadas al certamen [de 1876], en el que le comunica que [Leopoldo Augusto García de] Cueto le remitirá una obra para su lectura, y con el que le adjunta una copia del informe sobre las formalidades que deben observarse en el concurso
Minuta del oficio [de Manuel Tamayo y Baus] a [Patricio de la] Escosura, presidente de la comisión encargada del examen de las novelas presentadas al certamen [de 1876], en el que le comunica que [Leopoldo Augusto García de] Cueto le remitirá una obra para su lectura, y con el que le adjunta una copia del informe sobre las formalidades que deben observarse en el concurso
Minuta del oficio [de Manuel Tamayo y Baus] a Manuel Cañete en el que le comunica que [Cándido] Nocedal le remitirá una obra para su lectura, que a su vez debe remitir a Leopoldo Augusto de Cueto, y con el que adjunta una copia del informe sobre las formalidades que deben observarse en el concurso
Minuta del oficio [de Manuel Tamayo y Baus] a Manuel Cañete en el que le comunica que [Cándido] Nocedal le remitirá una obra para su lectura, que a su vez debe remitir a Leopoldo Augusto de Cueto, y con el que adjunta una copia del informe sobre las formalidades que deben observarse en el concurso
Resultados 11 a 20 de 77