Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 10 resultados

Descripción archivística
Cervantes Saavedra, Miguel de (1547-1616) Santiago de Chile (Chile)
Imprimir vista previa Ver :

2 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Recorte titulado El Día del Idioma en el Casino Español
Recorte titulado El Día del Idioma en el Casino Español
Recorte de El Mercurio con el título La Academia Chilena celebró ayer el Día del Idioma
Recorte de El Mercurio con el título La Academia Chilena celebró ayer el Día del Idioma
Recorte de El Diario Ilustrado con el título La Academia Chilena celebró ayer el Día del Idioma
Recorte de El Diario Ilustrado con el título La Academia Chilena celebró ayer el Día del Idioma
Oficio de Crescente Errázuriz y Samuel Lillo, director y secretario de la Academia Chilena, de traslado del acuerdo de la junta de invitar a las Academias Hispanoamericana a celebrar dignamente el día del idioma el 23 de abril próximo, aniversario de la muerte de Cervantes
Oficio de Crescente Errázuriz y Samuel Lillo, director y secretario de la Academia Chilena, de traslado del acuerdo de la junta de invitar a las Academias Hispanoamericana a celebrar dignamente el día del idioma el 23 de abril próximo, aniversario de la muerte de Cervantes
Minuta del oficio del secretario [Emilio Cotarelo] a Samuel Lillo, secretario de la Academia Chilena, de traslado de la felicitación de la junta por el acto celebrado por esa Academia por el aniversario de la muerte de Cervantes, así como por la propuesta hecha a las Academias hermanas para crear el Día del Idioma y el Congreso del Idioma
Minuta del oficio del secretario [Emilio Cotarelo] a Samuel Lillo, secretario de la Academia Chilena, de traslado de la felicitación de la junta por el acto celebrado por esa Academia por el aniversario de la muerte de Cervantes, así como por la propuesta hecha a las Academias hermanas para crear el Día del Idioma y el Congreso del Idioma
Comunicación de la Academia Chilena de la celebración de una sesión pública especial para conmemorar el tercer centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, el 23 de abril de 1916
Comunicación de la Academia Chilena de la celebración de una sesión pública especial para conmemorar el tercer centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, el 23 de abril de 1916
Carta de Samuel Lillo, secretario de la Academia Chilena, a Emilio Cotarelo en la que le da cuenta de la por dicha Academia celebración del día del idioma en el aniversario de la muerte de Cervantes y le comunica que dicha Corporación invitará próximamente a las Academias Americanas a la formación del Congreso del Idioma y que próximamente reanudarán la publicación del Boletín
Carta de Samuel Lillo, secretario de la Academia Chilena, a Emilio Cotarelo en la que le da cuenta de la por dicha Academia celebración del día del idioma en el aniversario de la muerte de Cervantes y le comunica que dicha Corporación invitará próximamente a las Academias Americanas a la formación del Congreso del Idioma y que próximamente reanudarán la publicación del Boletín
Carta de Nieves Carril y de Margarita Ferrer de Ferrer, presidenta y secretaria del Hogar Español...
Carta de Nieves Carril y de Margarita Ferrer de Ferrer, presidenta y secretaria del Hogar Español al marqués de los Arcos, embajador de España, en la que le agradecen el envío del folleto El idioma como instrumento y el diccionario como símbolo, editado con motivo de la Feria del Libro en Madrid y el día de Cervantes
Carta de Miguel Luis Amunátegui Reyes, director de la Academia Chilena, en la que acusa recibo del ejemplar del nuevo Diccionario de las publicaciones relativas al centenario del nacimiento de Cervantes
Carta de Miguel Luis Amunátegui Reyes, director de la Academia Chilena, en la que acusa recibo del ejemplar del nuevo Diccionario de las publicaciones relativas al centenario del nacimiento de Cervantes
Carta de Carlos Atienza y de Severino García Carro, presidente y secretario del Círculo Español, ...
Carta de Carlos Atienza y de Severino García Carro, presidente y secretario del Círculo Español, al marqués de los Arcos, embajador de España, para agradecerle el envío de un ejemplar del folleto El idioma como instrumento y el diccionario como símbolo, editado con motivo de la Feria del Libro y del Día de Cervantes celebrados en Madrid