Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 31 resultados

Descripción archivística
Perea, Miguel (f. s. XVII-1747) Combinación Ca
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 13 de septiembre de 1725

José Casani trae en limpio el discurso proemial sobre las etimologías para el primer tomo del diccionario. Se lee y se acuerda remitirlo a Adrián Conink y Lorenzo de Cardona para su revisión.

Se resuelve que el secretario escriba a Juan Isidro Fajardo para instarle a concluir el prólogo del diccionario.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Manuel de Villegas.

Acta de 15 de noviembre de 1725

El secretario da cuenta de haberse percatado a través de un admirador de la Academia de que una autoridad extraída de la Pícara Justina para la voz "azogue" puede resultar inconveniente. Se resuelve reimprimir el pliego con la omisión de dicha autoridad.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Manuel de villegas.

Acta de 18 de octubre de 1725

Se acuerda dar la enhorabuena a los reyes por los casamientos ajustados del príncipe [de Asturias] con María Bárbara, infanta de Portugal, y de la infanta Mariana Victoria con el príncipe de Brasil y componer una oración para la ocasión. Se encarga la oración al marqués de San Juan y se manda al secretario que le dé aviso.

A propuesta del secretario se nombra formalmente a Francisco del Hierro impresor de la Academia, se resuelve que se le despache el título por el tiempo que la Academia considere oportuno, del mismo modo que se hizo en el caso de José Rodríguez.

El director nombra a Lorenzo Folch de Cardona para que escriba la dedicatoria al rey que ha de contener el primer tomo del diccionario. Éste acepta el encargo.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Manuel de Villegas.

Acta de 22 de noviembre de 1725

El director reparte entre los académicos la versión que ha hecho imprimir a su costa de la oración fúnebre compuesta por Juan Interián de Ayala y el elogio de José Casani, en honor del difunto Juan Manuel Fernández Pacheco.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Manuel de Villegas.

Acta de 25 de enero de 1725

El secretario da cuenta de una carta enviada por Tomás de Montes Corral desde La Adrada, con la que remite la explicación de las voces de la combinación Ce y en la que expresa su intención de tener lista la combinación Ch para después de Cuaresma. El secretario le remite respuesta con el agradecimiento de la Academia.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Manuel de Villegas.

Acta de 25 de octubre de 1725

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Manuel de Villegas.

Acta de 30 de agosto de 1725

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Prosigue la explicación de las voces de la explicación Ca a cargo de Manuel de Villegas.

Acta de 6 de septiembre de 1725

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Manuel de Villegas.

Con motivo de traer Villegas para su explicación la voz "capacha", nombre con el que se conoce vulgarmente a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, se discute sobre la conveniencia de incluirla en el diccionario pese a ser nombre propio. Se acuerda incluir en el diccionario todas las voces que sean nombres apelativos de religiones [órdenes religiosas].

Resultados 1 a 10 de 31