Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 70 resultados

Descripción archivística
López Pacheco, Mercurio Antonio (1679-1738) Director de la Real Academia Española
Imprimir vista previa Ver :

47 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Relación de las exequias que la Real Academia celebró por Mercurio Antonio López Pacheco

Contiene la relación de las exequias que la Real Academia celebró por Mercurio Antonio López Pacheco con una dedicatoria a Andrés Fernández Pacheco, actual director; en concreto, el pésame de Pedro González, secretario de la Academia; la censura de Agustín Sánchez, calificador de la Inquisición; la licencia del Consejo, certificada por Miguel Fernández Munilla, secretario del rey y escribano de cámara, para la impresión del elogio y la oración; la aprobación de Antonio Alvárez de Abreu, marqués de la Regalía, para que se conceda licencia de impresión del elogio histórico y la oración panegírica; el Ave María que dijo Antonio Ventura de Prado; y el elogio histórico que escribió Blas Antonio Nasarre y Férriz por encargo de la Real Academia Española.

Representación ante el rey de los motivos que concurren para perpetuar al duque de Alba [Fernando Silva Álvarez de Toledo] en el cargo de director (Borrador)

Anotación al margen de los nombres de los académicos que firman la representación.

Real Decreto rubricado de la confirmación en la elección y perpetuación del duque de Alba en el cargo de director en el reverso de la hoja 6.

Acta de 17 de junio de 1726

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Puesto que la real cédula de aprobación de la Academia establecía que el cargo de director fuese perpetuo en el primero y de carácter anual a partir del segundo, extremo que se recoge en los mismos términos en los Estatutos, se trató el medio para lograr que el actual director ocupase el cargo de manera vitalicia. Se resuelve hacer una representación al rey para que confirme la elección del marqués de Villena y confirme su perpetuidad en el cargo, dispensando la aplicación del estatuto 3. Se acuerda que en el memorial se señalen los académicos que han concurrido a esta junta y se remita al rey para su despacho.

Se trata después de felicitar a la reina por el nacimiento el 11 de junio de la infanta María Teresa. Como el director no está en la junta, se acuerda que el secretario pase a pedirle las providencias que tenga por convenientes para ir disponiendo la oración.

El secretario da cuenta de que Juan Isidro Fajardo le ha dicho que le gustaría enviar un ejemplar del diccionario a Juan de Goyeneche por su colaboración en la publicación de la noticia de la publicación del diccionario en la Gaceta. Se acuerda que el secretario le envíe el ejemplar a Juan Isidro Fajardo para que éste se lo remita a Juan de Goyeneche.

El secretario indica que el impresor de la Academia le ha pedido que recoja la tirada del primer tomo del diccionario por no tener espacio para guardarla. El secretario propone que se guarde en unas bóvedas que hay en su casa, junto con el papel de marquilla. Se aprueba.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ce a cargo de Lorenzo Folch de Cardona.

Se acuerda que la próxima junta se celebre el martes 25 de junio, ya que el jueves 20 es la fiesta del Corpus y el lunes siguiente la de San Juan.

Resultados 61 a 70 de 70