Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 2023 resultados

Descripción archivística
Villegas Piñateli, Manuel de (1664-1752)
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

827 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 23 de agosto de 1725

Se ve una memoria firmada por el secretario en su condición de tesorero, que recoge los gastos que ha efectuado desde el 12 de abril al servicio de la Academia. Se incluye el pago de 8525 reales a José Mafón y Compañía por 155 resmas de papel de marquilla y 3000 reales a Francisco del Hierro por cuenta de la impresión del diccionario. Se acuerda abonar al secretario el importe de la memoria.

José Casani lee el elogio que ha escrito para el difunto marqués de Villena. Se discute la posibilidad de incluirlo en la parte del diccionario dedicada a la historia de la Academia o bien imprimirlo junto a la oración fúnebre de Juan Interián de Ayala. Se pide al director que resuelva sobre este punto. Éste decide tomarse un tiempo para reflexionar y dar una solución en la próxima junta.

José Casani da cuenta de su encuentro con Juan Palomino para tratar la cuestión de la lámina para el principio del diccionario sin que aún se haya fijado el precio final. Se acuerda adelantarle la cantidad de 720 reales. También da cuenta de que Antonio Palomino renuncia a cobrar dinero por sus dibujos para la lámina. Se considera conveniente enviarle un ejemplar del primer tomo del diccionario, una vez terminado, junto con algún presente.

Acta de 23 de abril de 1737

La Academia acude al Palacio del Buen Retiro para presentar el quinto tomo del Diccionario a los príncipes [de Asturias] e infantes, con la asistencia de los mismos académicos que el día anterior, con la excepción del duque de Montellano y de José Torrero, que no asisten.

El marques de Villena, director de la Academia, tras pronunciar una breve oración, entrega al príncipe dos ejemplares de la obra, junto con otros nueve a la princesa, destinados a la casa real portuguesa. Los príncipes manifiestan su agrado con este obsequio y a continuación, el director les besa la mano, seguido por los demás académicos, por orden de antigüedad.

El director nombra al conde de San Esteban de Gormaz, Diego Suárez de Figueroa, Blas Antonio Nasarre y Vincencio Squarzafigo para acompañarle a ejecutar la misma función ante los infantes Felipe y Luis Antonio Jacobo y las infantas María Teresa y María Antonia Fernanda. Una vez cumplida dicha función, concluye el acto.

Acta de 23 de abril de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

El secretario da cuenta de que le han comunicado en la imprenta que está lista la nueva letra fundida para la impresión del cuarto tomo del diccionario, por lo que se puede comenzar cuando la Academia lo estime oportuno. El secretario añade que en el caso de arreglarse algunas cédulas pendientes, puede tener listo gran parte del original para principios de mayo. Se acuerda que el secretario proceda de esta manera en la mayor brevedad posible.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ma a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 22 de septiembre de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Pedro González excusa su asistencia a la junta por indisposición.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Re a cargo de Pedro Serrano Varona.

Acta de 22 de septiembre de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Mo a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 22 de octubre de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Francisco Antonio Zapata y Diego Suárez de Figueroa excusan su asistencia a la junta.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Sy a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 22 de octubre de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Mu a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 22 de noviembre de 1736

Vincencio Squarzafigo preside la junta por ausencia del director y Manuel de Villegas Piñateli oficia de secretario.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación To a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 22 de noviembre de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Lope Hurtado de Mendoza acude acompañado del abad del monasterio benedictino de [San Pedro de] Galligans, que desea asistir a la junta. José Casani le concede permiso y ocupa el lugar prevenido por los Estatutos para estos casos.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Re a cargo de Pedro Serrano Varona.

Acta de 22 de noviembre de 1731

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Vincencio Squarzafigo da cuenta de que Lorenzo Folch de Cardona le ha avisado de que no podría asistir a la junta por una ocupación precisa.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Im, que está a cargo de José Casani.

Resultados 1291 a 1300 de 2023