Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 62 resultados

Descripción archivística
Academia Boliviana de la Lengua (1927-) La Paz (Bolivia) Académicos correspondientes de la Real Academia Española Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Carta de Humberto Vázquez-Machicado a Julio Casares en la que le informa del fallecimiento del secretario perpetuo de la Academia Boliviana de la Lengua, Abel Alarcón

Le informa de que Eduardo Díez de Medina, director de la Academia Boliviana, hizo uso de la palabra en nombre de dicha corporación durante las honras fúnebres para resaltar los méritos y el trabajo del difunto.

Carta de Juan Francisco Bedregal, director de la Academia Boliviana, a Julio Casares con la que le envía el discurso de ingreso de Casto Rojas y le solicita los diplomas de dicho señor y de Abel Alarcón

Le informa que Casto Rojas reemplaza al académico fallecido Francisco Iraizós y que el discurso de Casto Rojas fue contestado por él mismo, Juan Francisco Bedregal.

Carta de Porfirio Díaz Machicao a Alonso Zamora Vicente en la que le pide que recomiende la concesión de una beca española para parte dramático y declamación para Marlene Fernández del Granado

Señala que el abuelo de Marlene Fernández del Granado, Félix del Granado, y el padre, Javier del Granado, fueron académicos correspondientes de la Real Academia Española. Adjunto a la carta, está el currículum vitae de Marlene Fernández del Granado.

Carta de Porfirio Díaz Machicao a Julio Casares en la que le informa de que Enrique Saint Loup ha sido recibido por la Academia boliviana como académico de número

Le señala que Enrique Saint Loup es autor de los libros Alforja de Caminante y de Charlas de Café. Además, le pide que se le considere académico correspondiente hispanoamericano y que le envíe el correspondiente diploma. Le adjunta el discurso de recipiendario de Enrique Saint Loup.

Carta de Porfirio Díaz Machicao a Julio Casares en la que le informa de que Fernando Ortiz Sanz ha sido recibido por la Academia Boliviana como nuevo académico de número

Le informa también de que el acto fue abierto por el director, Rafael Ballivián, continuó con el discurso de Ortiz Sanz, que versó sobre el poeta Franz Tamayo, tras elogiar a su antecesor, Ricardo Mujía. El acto lo cerró el censor, Juan Quirós.

Carta de Porfirio Díaz Machicao a Julio Casares en la que le informa de que Huáscar Cajías K ha sido recibido por la Academia Boliviana como académico de número

Le señala que Huáscar Cajías Kauffmann es catedrático, escritor y director del periódico católico Presencia. Le solicita el diploma de académico correspondiente hispanoamericano y le envía adjunto el discurso de recipiendario de Huáscar Cajías Kauffmann.

Resultados 21 a 30 de 62