Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 2733 resultados

Descripción archivística
Squarzafigo, Vincencio (1650-1737)
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

1129 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 21 de agosto de 1732

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

José Casani y Diego de Villegas y Quevedo han avisado de que no podrían asistir a la junta por hallarse indispuestos.

El secretario indica que ha concluido la impresión del poema de la Mosche,a de José de Villaviciosa, que sale a la luz en nombre de Juan Pérez, librero de la Academia. Se acuerda su distribución.

Termina la lectura de la lista de las voces de la combinación Hi, que está a cargo de Manuel de Villegas y Piñateli y queda aprobada para pasarla a limpio

Acta de 21 de agosto de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director. Agustín de Montiano oficia de secretario por indisposición de Vincencio Squarzafigo.

Concluye la lectura de la explicación de las voces de la combinación Sa y se inicia la de la combinación Se, ambas a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 21 de diciembre de 1713

Se discute sobre la forma en la que debe aparecer la corporación en la edición de la planta del diccionario y se decide que figurará como Academia Española y que el título del diccionario será "de la lengua castellana".

Se discute sobre los verbos recíprocos.

Acta de 21 de diciembre de 1719

El director hace entrega a cada académico de un juego de los dos tomos del Catecismo Histórico del abad Claudio Fleury, que ha hecho imprimir y de cuya traducción se encargó Juan Interián de Ayala.

Concluye la segunda lectura de la explicación de las voces de la combinación Ar por parte de Juan de Villademoros. A continuación se lee la explicación de las voces de la combinación Ax, iniciada por el marqués de San Juan y terminada por Adrián Conink. Ambas explicaciones quedan aprobadas.

Acta de 21 de diciembre de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Blas Antonio Nasarre da noticia a la junta de que viajará a Zaragoza durante las vacaciones de Navidad y que desea hacerlo con el beneplácito de la Academia.

El tesorero presenta una memoria de gastos. Se acuerda que se abone su importe.

Termina la lectura de la lista de las voces de la combinación De, que está a cargo de Manuel Pellicer de Velasco y queda aprobada para que pueda pasar a manos de los revisores.

Acta de 21 de diciembre de 1734

Vincencio Squarzafigo preside la junta por ausencia del director y fray Jacinto de Mendoza oficia de secretario.

Diego de Villegas Quevedo excusa su asistencia a la junta por hallarse enfermo.

Blas Antonio Nasarre presenta a la Academia una aprobación para la impresión de los Diálogos de los escudos de armas de Antonio Agustín, y de la vida de este, escrita por Gregorio Mayans y Siscar, y solicita su examen para poder poner el título de académico. Dada la brevedad de la obra, Vincencio Squarzafigo ordena su lectura en la junta y queda aprobada en cuanto a estilo.

Tomás Pascual de Azpeitia propone dar una ayuda económica por Navidad a Jacinto García, amanuense de la secretaría, que se ha quedado solo por el momento por el fallecimiento de su compañero Pedro de Noriega. Se acuerda otorgarle un doblón de a ocho en oro.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pa a cargo de fray Jacinto de Mendoza.

Acta de 21 de enero de 1723

Preside Juan de Ferreras por indisposición del director.

Se da cuenta de la remisión por Andrés González de Barcia de seis pliegos de la explicación de las voces de la letra C. Se acuerda que se entreguen a Manuel de Villegas los relacionados con la combinación Ca y que se guarden los restantes en la secretaría.

Prosigue la explicación de las voces de las combinaciones En y Lu a cargo de Adrián Conink y Fernando de Bustillos respectivamente.

Acta de 21 de enero de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Or a cargo de Manuel de Villegas Piñateli.

Acta de 21 de febrero de 1715

Se produce un nuevo reparto de letras (combinaciones de la letra D) entre los académicos y se prosigue con la lectura de la explicación de las voces de la combinación Ba, encargada al marqués de San Felipe.

Resultados 501 a 510 de 2733