Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 34 resultados

Descripción archivística
Dongo Barnuevo, Antonio (1663-1722) Letra E
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 1 de septiembre de 1718

Se comienza a leer la explicación de las voces de la combinación Gi a cargo de Juan Ignacio de Ferreras.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación En a cargo de Adrián Conink.

Acta de 11 de agosto de 1718

Se comienza a leer la explicación de las voces de la combinación Ge a cargo de Juan Ignacio de Ferreras.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación En a cargo de Adrián Conink.

Acta de 12 de agosto de 1717

Concluye la explicación de las voces de la combinación El a cargo de Adrián Conink. Queda aprobada.
Se inicia la explicación de las voces Em a cargo de Adrián Conink.

Acta de 12 de marzo de 1716

Juan Interián de Ayala entrega las autoridades de las obras de Juan de Mena correspondientes a las letras C, D, E, F y G.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Do a cargo de Manuel de Villegas.

Acta de 14 de julio de 1718

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Andrés González de Barcia y la explicación de las voces de la combinación En a cargo de Adrián Conink.

El secretario trae a la Academia la censura de unos tratados de Aritmética, Geometría y Arquitectura compuestos por Bartolomé Ferrer, cura de Olmeda de la Cuesta (Cuenca). Dada la brevedad de la obra, el director pide al secretario que la lea y tras esto, se aprueba.

Acta de 15 de julio de 1717

Concluye la explicación de las voces de la combinación Pa a cargo de Juan de Ferreras. Queda aprobada.

Se lee la explicación de las voces de las combinaciones Ea y Eb y de la letra E a cargo de Adrián Conink. Quedan aprobadas.

Se inicia la explicación de las voces de la combinación Ec a cargo de Adrián Conink.

Acta de 16 de diciembre de 1717

Se ve la oración para el rey Felipe V por el restablecimiento de su salud y el recobro de Cerdeña de Antonio Dongo, se encarga su revisión a Juan de Ferreras, Juan Interián de Ayala y el conde de Torrepalma.

El director resuelve pedir al rey que señale el día de la audiencia. Se decide que si la audiencia fuera el 19 de diciembre, día en que el rey cumple 34 años, la oración debe reflejar este hecho.

Se acuerda imprimir la oración.

Concluye la explicación de las voces de la combinación Em a cargo de Adrián Conink. Queda aprobada.

Acta de 18 de agosto de 1718

Se terminó de leer la explicación de las voces de la combinación Ge a cargo de Juan Ignacio de Ferreras.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación En a cargo de Adrián Conink.

Se acordó que la siguiente junta sería el sábado 27 en lugar del jueves 25, debido a que el director debía ir a El Escorial por ser san Luis, cumpleaños del príncipe Luis.

Acta de 19 de febrero de 1716

Adrián Conink entrega las autoridades que le faltaban por extraer de las obras de Quevedo y Andrés González de Barcia las correspondientes a las letras E, F y G de los dieciocho libros que se había encargado de evacuar, que pasan a distribuirse entre los académicos que las tienen a su cargo.

Andrés González de Barcia, José Casani y Adrián Conink informan favorablemente sobre la Oración a la reina escrita por Pedro Scotti, que queda en poder del secretario para hacérsela llegar al director.

Comienza la lectura de la explicación de las voces de la combinación Di a cargo de Jaime de Solís.

Acta de 2 de enero de 1716

El secretario da cuenta de haber recibido una carta de Juan Francisco Escuder en respuesta de la que le envió él en las últimas fechas.

Termina la lectura de la explicación de las voces de la combinación Br a cargo de Adrián Conink. Queda aprobada.

El director trae las autoridades extraídas de las obras poéticas de Lupercio y Bartolomé Leonardo de Argensola, que se quedan en secretaría para su posterior distribución.

Se propone que los académicos elijan alguna letra entera para encargarse de todas sus combinaciones: Juan Interián de Ayala elige la letra N, Adrián Conink la letra E y el secretario la letra F.

Se encarga a Adrián Conink la evacuación de las autoridades de las obras de Diego se Saavedra, encargadas anteriormente al marqués de San Juan.

Resultados 1 a 10 de 34